Nieve

Cuáles son los 4 colores de nieve de la DGT y qué medidas hay que tomar frente a ellos

La llegada del frío y la nieve han provocado que la DGT vuelva a recordar a los conductores cuáles son las diferentes situaciones que pueden darse en carretera y qué medidas hay que tener en cuenta para no sufrir un accidente.

Los 4 colores para identificar el tipo de nieve de la DGT y qué medidas tomar

Los 4 colores para identificar el tipo de nieve de la DGT y qué medidas tomarEFE

Publicidad

El frío y las heladas empiezan a hacer acto de aparición en España durante estos días y Castilla y León, Aragón y Cataluña son las comunidades más afectadas por estas inclemencias meteorológicas. Ante el peligro que conlleva coger el coche en estas condiciones, la DGT establece cuatro situaciones diferentes para que podamos identificar el nivel de nieve que hay y qué medidas tenemos que tomar.

Para esto, la DGT vuelve a recordar los colores que representan el estado de las carreteras para que los conductores sepan reconocerlos enseguida y tomar medidas.

Tipo de nieve, colores y medidas para tener en cuenta

Verde

Se utiliza cuando empieza a nevar, se prohíbe superar los 100 kilómetros por hora en autopistas y 80km/h en el resto. Además, los camiones tienen prohibido adelantar y deben evitarse los puertos.

Amarillo

Cuando la carretera está parcialmente cubierta por nieve, queda prohibida la circulación de los camiones. Turismos y autobuses no deben superar los 60 kilómetros por hora y en curvas y descensos tienen que bajar más la velocidad.

Rojo

Cuando la carretera está cubierta de nieve, se prohíbe la circulación de vehículos articulados, camiones y autobuses. Además, es obligatorio circular con cadenas o neumáticos especiales de invierno a 30 kilómetros por hora.

Negro

Se produce cuando hay mucho espesor de nieve en la calzada. Queda prohibida la circulación porque existe riesgo de quedarse inmovilizado en la calzada. La DGT también informa de que si hay personas que se quedan atrapadas en el vehículo la solución es poner la calefacción y no salir a no ser que haya un refugio cercano.

Roberto Brasero nos 'tranquiliza' para el fin de semana

A pesar de que las condiciones meteorológicas han empeorado en las últimas semanas, el sábado comenzaran a sufrir, finalmente, un descenso las precipitaciones mejorando el clima. El domingo se retirarán de todo. De hecho, el domingo podrían ocurrir varios problemas en los ríos y las inundaciones debido a la acumulación de agua y el deshielo de la nieve.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.