Tensión en Cataluña

Desalojan la acampada de la Plaza Universitat de Barcelona tras 22 días de protestas

La Guardia Urbana de Barcelona ha desalojado en 25 minutos la acampada independentista de Plaza Universitat en Barcelona. Se han producido algunas cargas y hay dos detenidos.

  • Los manifestantes llevaban más de tres semanas acampados ante la queja de vecinos y comerciantes.
Vista de la concentración convocada por los CDR

Publicidad

Agentes de la Guardia Urbana de Barcelona han desalojado esta madrugada a las últimas personas que permanecían acampadas en la plaza Universitat de la capital catalana y han retirado las tiendas de campaña, vallas y enseres que formaban un campamento en medio de la Gran Vía de la capital catalana. Decenas de agentes de la Policía Municipal se han personado poco antes de la una de la madrugada en la acampada y han obligado a varias decenas de jóvenes que aún pernoctaban en las tiendas a abandonar el lugar, en una operación que ha durado poco menos de media hora.

Algunos de los acampados han ofrecido cierta resistencia y han lanzado objetos a los agentes, y varios de ellos han llegado a utilizar sus porras para hacer retroceder a los jóvenes hacia las calles que conectan con la plaza.

Según testigos presenciales, al menos dos de los acampados habrían sido detenidos por los agentes durante la refriega, aunque estas detenciones no han podido ser confirmadas oficialmente. Tras el desalojo, los servicios de limpieza del Ayuntamiento de Barcelona han retirado los objetos que quedaban en la calzada para poder abrir al tráfico las vías hasta ahora ocupadas.

-Trasladan su asamblea a Sant Jaume como protesta

Los jóvenes acampados en plaza Universitat de Barcelona han decidido la tarde de este miércoles trasladar su asamblea extraordinaria a la plaza Sant Jaume como medida de protesta ante el Ayuntamiento y la alcaldesa Ada Colau por el desalojo de esta madrugada.

Tras una hora de asamblea, con más de un centenar de personas, en la que diferentes participantes han tomado la palabra con su opinión sobre la dirección que debe tomar la acampada, han decidido trasladarla a Sant Jaume, y han iniciado una marcha por la calle Pelai.

Durante la asamblea, algunos participantes han defendido la acampada como una acción que ha sido "efectiva", otros han celebrado que hayan conseguido permanecer tres semanas en Universitat, mientras que otros han defendido seguir como colectivo y organizar otras movilizaciones.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.