The golden boy is back!
Un repaso a la carrera de Brad Pitt, con éxitos y fracasos
¿Cuál es tu película de Brad Pitt favorita? Repasamos las
más conocidas. Brad Pitt ha reaparecido para presentar `Moonlight´, su nueva
película como productor a través de su compañía Plan B. La cinta, dirigida por
Barry Jenkins, cuenta la historia real de Chiron: un joven de Miami que, en
plena guerra de los carteles de la droga en los suburbios de la ciudad, va
descubriendo su homosexualidad.

Publicidad
La película está cosechando magníficas críticas y la verdad
es que Pitt no ha podido elegir una ocasión más apropiada para reaparecer en la
vida pública después de sus tumultos sentimentales. No habría sido muy propio
esperar al estreno de `Aliados´, la película que ha rodado (en parte) en las
Islas Canarias bajo las órdenes del director Robert Zemeckis, pues ahí comparte
cartel con Marion Cotillard y todos sabemos lo que dicen las malas lenguas (y
las buenas) de todo este embrollo.
La carrera de la
megaestrella de Pitt en el cine no está precisamente llena de grandes éxitos.
Sus películas no han acabado nunca de ser éxitos rotundos, ninguna de sus
cintas está siempre en lo más alto (en cuanto a nivel de recaudación se
refiere). Sin embargo sus valores artísticos suelen ser innegables, y el gusto
del actor por embarcarse en proyectos complejos es más que evidente. Hagamos un
repaso de las que mayor / menor aceptación popular han tenido del guaperas de
oro de Hollywood.
MAYOR
- `Seven´: Su primer gran éxito, y su primera colaboración
(de tres) con el director David Fincher. Una película perfecta, quizá uno de
los thrillers más perfectos que se han rodado.
- `La gran apuesta´: Prestigio en una cinta que además
producía sobre la crisis financiera, y los "tiburones" que se
lucraron con ella.
- `Corazones de acero´: De la mano de David Ayer, Pitt
estaba espléndido casi toda la historia dentro de un tanque en la Segunda
Guerra Mundial, cosa que ya había hecho con Tarantino en otro rol distinto.
- `Guerra mundial Z´: Su apuesta personal en la moda de los
apocalipsis zombie cinematográficos. Pese a los problas con el director Marc
Foster, la película se convirtió en un auténtico éxito.
- `Moneyball: rompiendo las reglas´: Otra película concebida
para ganar premios, que tuvo gran repercusión a nivel de festivales y premios.
En la taquilla americana funcionó muy bien (fuera no tanto por tratar de baseball).
- `Malditos bastardos´: Con Tarantino, como decimos, hizo
una de las películas por la que será recordado. Una obra maestra en la que Pitt
no se toma demasiado en serio esta historia sobre matar a Hitler.
- `El curioso caso de Benjamin Button´: La tercera película
en la que ha sido dirigido por el maestro David Fincher. Un triunfo de todo, un
peliculón.
- `Ocean´s 11 & 12 & 13´: La saga de atracadores
glamourosos de casinos de Las Vegas de Steven Soderbergh cuenta además con Matt
Damon, Julia Roberts, Catherine Zeta Jones y George Clooney en el reparto. Una
fiesta.
- `Sr. y Sra. Smith´: La película del morbo, pues ahí
conoció a Angelina Jolie y la productora explotó sabiamente el affaire /
relación.
- `Troya´: Una fantasía histórica en la que las mujeres de
todo el mundo se enamoraron del antebrazo de este señor.
- `El club de la lucha´: La segunda película en la que
trabajó con David Fincher es, quizá, la que pretende ser más "guay"
(los 90, ya sabemos). La película (y él) funciona como un tiro.
- `¿Conoces a Joe Black´?: Drama romántico donde Pitt
interpretaba a, ni más ni menos, la propia muerte. Compartía cartel con Anthony
Hopkins. Algo larga, pero francamente bonita.
- `Leyendas de pasión´: Brad Pitt a caballo con melenón al
viento. No hace falta decir más. Suspiros en la sala.
- `Entrevista con el vampiro´: El triángulo Tom Cruise /
Antonio Banderas / Brad Pitt convirtió a esta cinta de terror con clase en un
auténtico taquillazo. Impresionante película.
- `Thelma & Louise´: Su primera película mainstream:
salía muy poco, pero se convirtió en una verdadera revolución. Había hecho
muchos telefilmes como guaperas sin más, pero Ridley Scott vio algo en él que
los demás no veían.
MENOR
- `Frente al mar´: Dirigido por la que ya es su ex mujer,
Angelina Jolie. Trataba sobre, sorpresa, un matrimonio en crisis.
- `El consejero´: Dirigida por Ridley Scott, nada acaba de
funcionar en esta película. Muy confusa, pero todo el reparto, incluído él,
defiende con dignidad su personaje.
- `Mátalos suavemente´: Thriller muy oscuro, muy sombrío,
sin un ápice de esperanza en el que sólo se recuerda el brillante asesinato a
cámara lenta con la bala rompiendo en mil pedazos el cristal del coche.
- `El asesinanto de Jesse James por el cobarde Robert Ford´:
Probablemente una de las películas mejor fotografiadas de todos los tiempos (la
llegada del tren es alucinante). Pero, oye, no interesó mucho.
- `Juego de espías´: Lo tenía todo para ser un megahit,
compartía cartel con Robert Redford, dirigía Tony Scott... pero no fue lo que
se esperaba.
- `Siete años en el Tíbet´: Aunque tenía un musicón de John
Williams (¿cuál no lo es?) esta historia real no tuvo el resultado que merecía
en taquilla.
- `La sombra del diablo´: Otro compañero de lujo, en esta
ocasión Harrison Ford, para una película que debería haber entrado en la
categoría anterior, pero se quedó ahí ahí.
- `Sleepers´: Fracaso absoluto en otro reparto de
campanillas (también con música de John Williams, y con Kevin Bacon en el
reparto) para una historia de venganzas de chicos que salen de Hell´s Kitchen
(NY).
- `12 monos´: Nominado al Óscar como Mejor Actor de Reparto,
Pitt hacía de loco de manicomio para desesperación de Bruce Willis en este
delirio firmado por el genial Terry Gilliam.
- `Kalifornia´: Conoció a su primera novia, Juliette Lewis,
y poco más se recuerda de esta "road movie" que no tuvo muy buena
aceptación popular. TIERRA DE NADIE
- `El árbol de la vida´: Una obra maestra, una delicia de
película muy polémica por su ritmo pausado. Brad, siéntete orgulloso de estar
en esta historia para siempre.
- `Quemar después de leer´: Con los hermanos Coen no tuvo la
suerte de estar en su película más recordada. El baile con los brazos lo tienes
en mil GIF´s, pero poco más se recordará.
- `Babel´: Con Iñárritu colaboró en esta historia sobre
incomprensión absoluta, que lo tenía todo para ser muy grande, pero no acabó de
conectar con el gran público.
- `The Mexican´: Un extraño caso, pues compartía cartel con
Julia Roberts y la historia era francamente divertida, pero tampoco tuvo el
éxito esperado.
- `Snatch: cerdos y diamantes´: Otro ejemplo de ese cine
"guay" de finales de los 90 / principios de los 2000. Gente que
dispara con la pistola girada, habitual del director Guy Ritchie (y ex marido
de Madonna).
- `El río de la vida´: En esta ocasión dirigido por Robert
Redford (antes de compartir cartel con él en la ya citada `Juego de espías´).
Una película preciosa que tampoco tuvo el gran éxito que merecía.
Publicidad