A través de Twitter
El perdón público de Armie Hammer tras su polémica por la muerte de Stan Lee
El actor Armie Hammer ha estado en boca de todo el mundo
debido al crítico comentario que hizo tras la muerte de Stan Lee al ver que
muchos famosos publicaban imágenes con el escritor en sus redes sociales. Ahora,
tras el revuelo que se formó el protagonista de 'Call Me By Your Name' se ha
disculpado públicamente.

Publicidad
El pasado lunes 12 de noviembre fallecía el escritor Stan Lee creador de algunos de los personajes más queridos de Marvel. Tras la triste
noticia muchos fueron los rostros conocidos que quisieron despedirse del
productor publicando una imagen con él a través de sus redes sociales.
El actor Armie Hammer publicó entonces un mensaje en su
cuenta personal de Twitter en el que criticaba este comportamiento, pues consideraba
que no era lo más apropiado: "Conmovido por todas las estrellas publicando
fotos suyas con Stan Lee… No hay mejor manera para conmemorar a una absoluta
leyenda que poner una foto tuya", escribía.
Un tuit que suscitó una gran polémica y muchos fueron los
comentarios negativos que recibió. Incluida la respuesta que le dio el actor Jeffrey Dean Morgan quien le dijo: "Parece que has encontrado una forma de llamar la
atención sobre ti utilizando el duelo y la memoria de otros. Suenas como un 'caraculo'".
Entonces el protagonista de 'Call Me By Your Name' intentó
explicar sus palabras diciendo: "Si Stan impactó tu vida con su trabajo,
publica sobre el trabajo que más te conmovió. Publicar una selfie hace que su
muerte sea sobre ti y lo genial que te sentiste tomándote una foto con
él".
Después, de unos días y al ver la polémica que se ha creado
al respecto Hammer ha compartido un texto, también por Twitter, en el que se
disculpa con todo aquel al que haya podido ofender: "Mientras intentaba
proporcionar algunos comentarios sociales innecesarios sobre la actual cultura
de las selfies, yo (en cierto modo, gracias Jeffrey Dean Morgan)
inadvertidamente ofendí a muchos que estaban realmente afligidos por la pérdida
de un verdadero icono".
Publicidad