LOS PINITOS EN EL CINE DE FIDEL CASTRO
Cuando Fidel Castro quiso ser estrella de Hollywood
Cuba y el resto del planeta conocían este 26 de noviembre la
noticia de la muerte de Fidel Castro. Una figura, la del líder cubano, que
esconde una curiosa historia ligada al séptimo arte. Pero no hablamos del
sinfín de documentales y recreaciones que abarcan sus 90 años de vida, sino de
la particular 'carrera' cinematográfica que él mismo protagonizó.

Publicidad
Todo sucedió en la década de los 40, cuando un joven Castro,
que apenas rozaba los 20 años de edad, llegó a México como exiliado. Allí, para
ganarse la vida, se aficionó al mundo del cine, y esto supuso que el más tarde
líder revolucionario llevase a cabo una serie de breves -y curiosas-
apariciones como extra en producciones de Hollywood.
Aparentemente, Castro hizo gala de sus rasgos latinos para
encarnar a bailarines en los musicales típicos de la época. Bathing Beauty
(1944), en cuyos créditos aparece su nombre, y Easy to Wed (1946), en la que se
distingue brevemente a Castro al lado de una piscina, son dos ejemplos de esta
faceta del mandatario todavía oculta para muchos.
Pero la aparición más llamativa es la que atañe al film
Holiday in México (1946), en el que podemos ver a Fidel ataviado con una camisa
de volantes y colores vivos bailando al animado ritmo de la orquesta. Una
orquesta que, por cierto, dirigía el español Xavier Cugat -con un chihuahua en
brazos, para más señas-.
Por supuesto, todas estas cintas fueron prohibidas por el
régimen cubano y nunca han visto la luz públicamente en suelo isleño. Pero lo
cierto es que muchos habitantes de la propia Cuba y el resto del mundo todavía
recuerdan cuando Fidel Castro quiso ser estrella de Hollywood.
Publicidad