La clave está en el sueño
Los trucos para evitar que el cambio de hora nos afecte en exceso a la salud
La doctora en psicología Silvia Álava nos ha contado qué podemos hacer para que la llegada del horario de invierno nos permita seguir nuestra vida con normalidad.

Publicidad
El cambio de hora puede llegar a afectar a nuestro estado de ánimo y provocar desajustes en nuestro organismo. La doctora en psicología Silvia Álava ha contado más detalladamente en 'Y Ahora Sonsoles' qué ocurre en nuestro cuerpo cuando retrasamos el reloj una hora y qué trucos podemos emplear para que no nos impacte tanto.
Lo que ocurre es que tardamos unos días en regular el ritmo biológico, y lo notaremos sobre todo al irnos a dormir. Puede costarnos conciliar el sueño y eso hará que nos sintamos más irritables. Los niños pequeños y las personas mayores son quienes más lo sufren, pero lo normal es que en unos días ya esté todo de nuevo regulado.
¿Hay remedios para evitar estos síntomas? Según la doctora, lo más importante es que respetemos los ciclos de sueño y, para ello... ¡Hay que dejar las pantallas por la noche! Es fundamental no mirar el móvil antes de acostarnos, unas dos horas antes, y también es fundamental respetar la hora de irnos a dormir.
Más Noticias
-
Pilar Vidal, sobre la ruptura de Irene Rosales y Kiko Rivera: "Él nos hizo creer que había superado las adicciones"
-
Trini y José presumen de amor más allá de los prejuicios: "Se nos quedan mirando porque yo mido 1.33 y ella, 1.20 metros"
-
Maribel se ha gastado 550 euros en la vuelta al cole de sus hijos: "A mi hijo de 3 años, que no sabe leer, le han pedido 8 libros"
¡Esto es algo que no siempre hacemos! Pero ahora ya sabemos de su importancia para conciliar el sueño, sobre todo en estos días de cambios.
Publicidad