NUTRIMAN
Salsas, aguacates o bizcocho: los alimentos que no sabías que se podían congelar
Se acercan fechas festivas en las que la comida suele sobrar. Por eso, Nutriman nos trae algunos trucos para no desperdiciar nada. Estos son los alimentos que se pueden congelar y los que no.

Publicidad
La Navidad es una época de comidas y cenas abundantes. Muchas veces nos vemos obligados a tirar las sobras de platos que hemos hecho con mucho cariño, pero en Y ahora Sonsoles te enseñamos a cómo aprovechar hasta el último bocado.
Luis Alberto Zamora nos ha contado qué alimentos se pueden congelar sin problema. La mozzarella, el aguacate (por mitades o entero), las salsas (aunque lleven huevo), los sofritos o el tomate. En el caso de las salsas, es aconsejable congelarlo por porciones individuales o, incluso, en una cubitera, para poder usarlas en diferentes platos.
Los bizcochos también se pueden congelar sin problema, así como el perejil, con aceite, para usarlo, por ejemplo, para un bacalao al pil-pil.
Más Noticias
-
Olga Viza se sincera sobre su vida personal: "Yo he encontrado mi lugar a los 50 años"
-
Lorena Vázquez aclara en qué punto está la relación de Pep Guardiola y Cristina Serra: "Él está interesado en reconciliarse"
-
María José Nieto, tras perder el juicio contra María José Cantudo: "Me quiere quitar la casa como a Blanca Villa"
Sin embargo, hay alimentos que está prohibido congelar. Por ejemplo, los huevos, ya que aumentan de tamaño y se rompen, las verduras como las espinacas o la lechuga, o el queso crema y el yogur. Pese a que estos últimos sí se pueden congelar, no es aconsejable, ya que la textura no queda igual. ¡No te pierdas todos los detalles en el video!
Publicidad