Salud

¿Sabes cuál es tu edad biológica? Boticaria García nos cuenta cómo averiguarlo con un sencillo test

Más allá de la edad real, es importante conocer cuál es nuestra edad biológica, un sencillo cálculo que nos ayuda a conocer cómo de envejecido está nuestro cuerpo.

Boticaria García

Publicidad

La edad biológica es una forma de medir cómo de envejecido está tu cuerpo en realidad, más allá de los años que marca tu DNI. Mientras que la edad cronológica es solo un número, la biológica refleja el estado de tus órganos, tejidos, metabolismo y tu capacidad física.

Entre los factores que influyen en la edad biológica destacan la salud cardiovascular, la composición corporal, la fuerza y función muscular, así como la flexibilidad, el equilibrio y la velocidad al caminar. En definitiva, aunque tengas 50 años, puedes tener un cuerpo de 30...o de 70.

Existen test caseros que ayudan a detectar el deterioro funcional precoz, estimar el riesgo de caídas y valorar la edad biológica desde un punto de vista funcional. No dan resultados exactos al milímetro, pero sirven como un buen cribado de salud, especialmente en personas mayores o dentro de programas preventivos.

Algunos de los más usados son el Test del Flamenco (que mide el equilibrio), el Test de la Silla (que se basa en la fuerza en las piernas) y el Test de la Marcha (basado en la velocidad). Estos permiten ver de manera práctica si tu cuerpo rinde como el de tu edad cronológica o si va unos años por delante o por detrás. ¡No te pierdas cómo se hacen en el vídeo de arriba!

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad