Se la olvidaron en la parroquia

Resuelto el misterio de las cenizas halladas en una Iglesia de Huelva: la urna estaba vacía

El párroco de la iglesia ha puesto una publicación en Facebook asegurando que, si nadie pasa a recogerlas en un plazo de 15 días, pondrá el caso en manos de la policía pues ya no sería olvido, sino abandono, y eso es un delito con incluso penas de cárcel. Sin embargo, la urna estaba vacía. Ahora el misterio es saber qué se ha hecho con las cenizas.

Resuelto el misterio de las cenizas halladas en una Iglesia de Huelva: la urna estaba vacía

Publicidad

En Aroche están a la búsqueda del dueño de unas cenizas que alguien se dejó en la parroquia de este municipio onubense. Fue el párroco quien, a través de una publicación en Facebook, dio la voz de alarma y pidió que, quien se hubiese olvidado, las reclamase en un plazo de 15 días.

Asegura que si, en ese plazo nadie ha ido, entenderá que no es olvido sino abandono y tendrá que comunicarlo a las autoridades pues estaría cometiendo un delito castigado con una pena de prisión de tres a cinco meses de cárcel o una multa de seis a diez meses.

Manu Soto, reportero del programa, ha estado en directo en este pueblo con el sacristán Lot Sancha, que ha contado que la urna estaba vacía y así lo ha comprobado la Guardia Civil. La hipótesis que se baraja es que alguien ha vaciado las cenizas antes de dejar el recipiente, algo que también es delito.

No hay indicios que lleven al dueño, puesto que solo hay un crematorio en la zona a la que van todas las personas fallecidas de diferentes pueblos, por lo tanto es complicado saber quién ha sido.

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

Delegado del Gobierno en Madrid.

El delegado del Gobierno mantiene que las manifestaciones en La Vuelta fueron pacíficas: "Que nadie lo disfrace de violencia"

Espejo Público habla con Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, sobre las protestas propalestina en La Vuelta ciclista a España. El del PSOE señala que los incidentes fueron puntuales y las movilizaciones fueron pacíficas.

Rifirrafe, protestas Vuelta a España

Tensión en Espejo Público por las protestas que impidieron el final de la Vuelta a España: "Justificamos la violencia"

Juan Fernández-Miranada y Lorena Ruiz-Huerta han mantenido un acalorado debate por lo acontecido la tarde del domingo en Madrid. Pese a las imágenes de las protestas, que terminaron con la suspensión de la etapa final y las celebraciones de la Vuelta a España, el análisis que hacían era radicalmente opuesto.