Alerta por el estreptococo
Quique Bassat, pediatra, asegura que la población no debe preocuparse: "Sabemos cómo diagnosticar y tratar"
Esta enfermedad, muy similar a una gripe a pesar de ser una bacteria, se está extendiendo sobre todo ahora en invierno. En España han fallecido ya dos menores, mientras que en Reino Unido han sido 15 los niños que han muerto. Se transmite por vía aérea y estos son los síntomas.

Publicidad
El estreptococo A es una enfermedad muy frecuente en niños entre 1 y 12 años, normalmente nada complicada y muy parecida a una gripe.
Los síntomas, de hecho, suelen ser fiebre o dolor de garganta, entre otros.
Sin embargo, están habiendo algunas complicaciones y ya han muerto en España 2 niños a causa de esta enfermedad que se transmite por vía aérea.
La alerta sanitaria se extiende a Europa, pues en Reino Unido ya han fallecido 15 menores y en Francia 2 pequeños y 1 adulto.
Quique Bassat, pediatra, nos ha explicado si debemos preocuparnos o no por el aumento de la incidencia de esta enfermedad.
Lo primero que ha aclarado el médico es que no hay que preocuparse en exceso a nivel de población, pues es una bacteria que se conoce muy bien y que suele causar la amigdalitis, entre otras enfermedades. "Sabemos cómo diagnosticar y tratar", ha asegurado.
Más Noticias
-
El desengaño de Paco tras encontrar el amor de nuevo con Juan Carlos: "Solo me quería por mi dinero"
-
Benidorm vuelve a estar en guerra por la primera línea de playa: "Hay que respetar los horarios"
-
Hablamos con Ángel, portavoz de Antolín, el joven que presuntamente ha matado a su padre: "Nadie sabe por qué estaban allí"
El doctor ha afirmado que esta bacteria provoca una enfermedad que puede complicarse, pero lo importante es entender si está actuando de manera diferente a lo habitual o solo es un aumento de la incidencia de transmisión, ante lo que tendrían que investigar las causas y cómo actuar.
Publicidad