Salud

¿Por qué los pies huelen a queso? Los consejos de Boticaria García para evitarlo

Boticaria García nos explica que los tipos de bacteria responsables de la fermentación y del olor de ciertos quesos son los que colonizan nuestros pies y producen mal olor. ¿Sabes cómo combatirlo?

Boticaria García

Publicidad

El olor a queso en los pies tiene una explicación científica. Según nos ha contado Boticaria García, estudios han revelado que las bacterias responsables de la fermentación en ciertos quesos son las mismas que colonizan la piel de nuestros pies.

Estas bacterias, las Brevibacterium, producen compuestos de azufre que, al mezclarse con el sudor, generan ese característico mal olor. Este fenómeno es similar al que ocurre con algunos quesos fermentados, como el roquefort o el limburger.

El olor a pies no es siempre el mismo, y su intensidad varía dependiendo de varios factores. Al igual que en los quesos, el tipo de bacterias presentes, la humedad y la temperatura juegan un papel crucial en la producción del mal olor. Además, cada persona tiene una flora bacteriana diferente, lo que hace que el olor de los pies varíe entre individuos.

Para combatir el olor a pies, existen varias soluciones. Algunas opciones matan las bacterias, mientras que otras las desactivan o enmascaran el olor. Por ejemplo, el uso de polvos, desodorantes o antitranspirantes puede ser eficaz para controlar el mal olor, así como mantener los pies limpios y secos es clave para evitar que las bacterias se reproduzcan.

El cuidado adecuado de los pies, como cambiar de calcetines con frecuencia, elegir zapatos transpirables y aplicar productos específicos, puede prevenir la proliferación de las bacterias responsables del olor. Así, aunque no se pueda eliminar completamente el riesgo de olor, se puede minimizar significativamente con una rutina de higiene adecuada.

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad