Lo vemos

¿Por qué nos hinchamos después de comer? Los remedios para combatir la inflamación

Ángela Quintas nos cuenta qué tipos de hinchazón existen, qué alimentos la provocan y cómo evitarla. ¡No te lo pierdas!

hinchazon

Publicidad

Ángela Quintas es nutricionista y visita el plató de Y ahora Sonsoles para hablarnos de la hinchazón. Según nos cuenta, existe la inflamación visible, que se debe a una alteración de la microbiota y tiene síntomas evidentes y la silenciosa, que no tiene síntomas tan claros, pero es la más peligrosa. Esta puede venir dada de enfermedades más graves como la diabetes tipo 2, entre otras.

Los alimentos que suelen producir hinchazón son los refrescos, la bollería industrial, las carnes procesadas o el pan blanco. Además, si vemos que nuestros análisis están cargados de Omega 6, puede ser un efecto de la inflamación silenciosa.

Para combatirla, debemos eliminar los alimentos que provocan hinchazón y equilibrarlo con otros como el pescado azul, la cúrcuma, los frutos secos crudos, las verduras, las frutas ricas en antioxidantes o el . Todos ellos ayudan a evitar la inflamación.

Los consejos de Ángela han ayudado a muchas personas, incluidas grandes estrellas de cine como Mario Casas o Antonio de la Torre, que recurren a ella para engordar o adelgazar en grandes cantidades para sus películas. ¡No te lo pierdas en el video!

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

Toñi Salazar

Toñi Salazar se pronuncia tras las críticas a su último concierto: "Me duele que nos llamen estafadoras"

Los vecinos de Bétera se han mostrado indignados ante el concierto de las Azúcar Moreno. Toñi y Encarna Salazar salieron al escenario 4 horas más tarde de lo previsto y tan solo cantaron 20 minutos.

Xisco

"Tengo un cáncer terminal y cobro 36 euros al mes": Xisco denuncia el desamparo de la Administración durante su enfermedad

A sus 28 años, su vida cambió por completo. Xisco ha descubierto que tiene un cáncer de páncreas y, además de vivir con el miedo a la muerte, debe enfrentarse a un sistema que no permite que los enfermos vivan dignamente.