NUTRIMAN
Peligro de toxoplasmosis: ¿cómo lavar las frutas y verduras para evitar infectarnos?
Una investigación revela que una de cada 25 bolsas de ensaladas en bolsa que compramos en el supermercado tienen toxoplasmosis. ¿Cómo podemos evitar la infección?

Publicidad
Salta una alarma alimentaria en Europa: una de cada 25 bolsas de ensaladas en bolsa que compramos en el supermercado tienen toxoplasmosis, una infección causada por un parásito. A menudo, se contagia comiendo carne cruda o, como es el caso, verdura o fruta sin lavar correctamente.
Esta infección no suele dar síntomas , si lo hace, son muy leves Sin embargo, puede llegar a ser muy peligrosa para mujeres embarazadas o personas con el sistema inmunitario deprimido.
Nutriman nos ha explicado que existen formas de evitar la infección. Es importante lavarse las manos, nunca usar jabón para limpiar las verduras, quitar la tierra, frotar con las manos bajo el agua, cepillar las verduras con piel para que salga toda la suciedad incrustada, enjuagar los productos una segunda vez y secarlos con papel.
Además, podemos usar lejía apta para el uso alimenticio (muy importante fijarnos en la etiqueta) o productos específicos como el vinagre para la desinfección de ciertos alimentos.
Más Noticias
-
Mario y Ángela han tenido un hijo a los 16 años: "Somos padres por nuestra culpa y es nuestra responsabilidad"
-
Kesia, madre de un menor agredido en la cacería de Torre Pacheco: "Hay llamamientos constantes para que vayan a por él"
-
Anabel sufrió un auténtico calvario cuando su novio la obligó a adelgazar: "Le mandaba fotos de mi cambio físico para que me dejara volver a casa"
Si las verduras son delicadas, como el brócoli, podemos sumergirla bajo el agua unos minutos y limpiarla suavemente para evitar destrozarla. ¡No te pierdas más detalles en el video de arriba!
Publicidad