'Nómina abril maricón'

Un panadero denuncia a su jefe por homofobia tras el concepto de su última nómina: "Ya no podía más"

Un trabajador de 34 años de una panadería ha denunciado que el concepto de su última nómina fuese 'nómina abril maricón', un acto que ha considerado homófobo. El trabajador lleva 3 meses de baja por ansiedad por un conflicto laboral ya que, según él, desde que se enteraron de que es homosexual le cambian los horarios y no le pagan extras y festivos.

Publicidad

Un trabajador de 34 años de una panadería de Málaga ha recibido su nómina del mes de abril con el nombre de 'nómina de abril maricón'. El hombre ha denunciado a su superior por homofobia y por cambiarle el horario al enterarse de que era gay.

Tras casi un año trabajando ahí, su médico le prescribió una baja "propiciada por un conflicto laboral" y es que, según aparece en el documento, ha indicado que le modifican el horario y no le pagan horas extras ni festivos.

Denuncia que sus condiciones laborales y el incumplimiento de la ley comenzó cuando le contó a sus jefes que es homosexual. De ahí que su espacio laboral se haya convertido en un territorio hostil.

Está alejado del su lugar de trabajo desde hace ya tres meses y recuperándose de episodios de ansiedad, dificultad para dormir y pensamientos negativos, pero con su última nómina ha llegado el último ataque.

El trabajador ha dado a conocer este acto considerado homófobo que, además, ha dejado patente que su empresa no cumple con los plazos del pago de la nómina. Se ingresa 20 días después de lo establecido por los convenios.

El concepto de la nómina, recibido como un insulto por parte del trabajador, ya ha generado un debate social. El jefe ha asegurado que ya lo ha hablado con el banco y que ellos dicen que ha sido un error.

"Yo de homófobo no tengo absolutamente nada", ha dejado claro, y que no tiene sentido que le diga al banco que ponga ese concepto. Además, ha afirmado que él ha sido el primer sorprendido y que es falso que se le haya cambiado el horario o le hayan bajado el sueldo.

En Y ahora Sonsoles hemos hablado con Miguel Montenegro, secretario general de CGT Andalucía, que ha asegurado que no sabe qué se le ha pasado por la cabeza para poner este concepto, además de que le han pagado la nómina el 22 de mayo. "Contactó con nosotros porque ya no podía más", ha dicho.

Por un lado, están actuando por la vía jurídica y por otro por la vía sindical. "Puede haber un modus operandi de cara a intentar forzar el abandono definitivo de la empresa", ha dejado claro Miguel, porque estando de baja tienen que pagarle el sueldo y además tienen que poner a un sustituto.

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad