Está más limitada
Estos son los países europeos donde es legal la gestación subrogada: Reino Unido, Ucrania o Georgia
Este método para tener hijos no está permitido en nuestro país, pero, sin embargo, en otros lugares de Europa sí es legal, aunque, eso sí, con condiciones y mucho más limitado que en países como Estados Unidos.

Publicidad
La gestación subrogada es una práctica prohibida en España, pero, sin embargo, no tan lejos de nuestras fronteras, es algo completamente legal. En Europa, países como Grecia o Portugal permiten la utilización de este método para tener hijos.
Eso sí, está mucho más restringida que en países como Estados Unidos, donde es una práctica habitual.
En Portugal, por otro lado, es posible tener hijos por gestación subrogada pero se exige que la madre acredite con certificado médico no tener útero o que por problemas médicos no puede gestar un bebé.
En Reino Unido es legal tanto para parejas homosexuales como heterosexuales, pero debe ser algo altruista y en ningún caso la gestante puede poner su óvulo. Algo que también ocurre en Grecia, con la diferencia de que allí solo pueden hacerlo madres solteras o parejas heterosexuales. También debe ser altruista, pero la pareja puede dar a la madre gestante hasta 12 mil euros.
Ucrania solo admite parejas heterosexuales en las que la madre no pueda gestar, y hay más requisitos para las madres gestantes.
Más Noticias
-
Olga Viza se sincera sobre su vida personal: "Yo he encontrado mi lugar a los 50 años"
-
Lorena Vázquez aclara en qué punto está la relación de Pep Guardiola y Cristina Serra: "Él está interesado en reconciliarse"
-
María José Nieto, tras perder el juicio contra María José Cantudo: "Me quiere quitar la casa como a Blanca Villa"
En Georgia, por último, la gestante debe ser menor de 35 años y haber tenido un hijo propio antes, además de un nivel socioeconómico alto, y pueden hacerlo parejas heterosexuales o mujeres sin útero.
Publicidad