POLÉMICA
Noelia Molero, despedida estando de baja por lumbalgia: "Me pusieron un detective que me pilló entrando al gimnasio"
El incremento de las bajas laborares en los últimos años ha hecho que se vuelva a investigar sobre la veracidad de estas. Y es que, se estima que 20% son fraudulentas. ¿Qué puede llevar a un trabajador a fingir una enfermedad?

Publicidad
El número de empleados de baja ha aumentado exponencialmente en los últimos años y la mayoría son por enfermedades de salud mental. El problema es que muchas son falsas, ¿qué puede llevar a un trabajador a fingir una enfermedad?
A día de hoy en España más de 1,25 millones de personas faltan a su puesto de trabajo por baja laboral pero no todas son reales. Hemos descubierto auténticos fraudes pues muchas empresas se están viendo en la obligación de contratar detectives privados para acabar con este problema.
Conocemos el caso de Noelia, que estaba de baja por lumbalgia y un detective privado la pilló entrando al gimnasio. Aunque esto era para su rehabilitación decidieron despedirla: "Hablé con varios abogados y me dijeron que aunque iba a ganar sería un proceso muy largo", confiesa respecto a si pensó en demandar a la empresa.
Más Noticias
-
Boticaria García nos enseña a cómo actuar ante las picaduras del verano: mosquitos, garrapatas o medusas
-
Rosa ha descubierto una ladrona reincidente en su tienda: "Me han robado más de 540 euros en 15 días"
-
Fandi, dueño del restaurante de Málaga criticado por su excesiva propina: "Lo que se cobró aquel día fueron las ostras que estaban fuera de carta"
Carlos García Barret, detective privado ha visto de todo tipo de bajas falsas, incluso gente que ha llegado a fingir un cáncer: "El 90% de las bajas que investigamos suelen ser falsas". ¡Dale al play!
Publicidad