En plató

Noelia, madre coraje de tres hijos con autismo tras la muerte de su marido

La mujer nunca dejó de luchar para que sus hijos avanzaran. Pese al duro golpe que supuso perder a su marido, hoy Jaime, Alejandro y Álvaro caminan en equipo y no se rinden.

Noelia, madre coraje

Publicidad

Noelia es el claro ejemplo de la superación. A sus 24 años y tras cinco años de matrimonio, la joven se quedó embarazada de trillizos. La noticia le cogió por sorpresa, pero solo fue el principio de lo que vendría después.

Al tiempo de nacer, Noelia se dio cuenta de que algo no iba bien y el diagnóstico lo confirmó: Jaime, Alejandro y Álvaro tenían autismo. Los tres eran muy distintos entre sí, pero formaron un equipo que les hizo imparables.

Cuando los trillizos cumplieron 21 años, su padre falleció. Noelia perdió el equilibrio, pero no el objetivo, ya que tenía claro que sacaría adelante a su familia.

Hoy Noelia visita el plató junto a sus hijos, que ya tienen 29 años, pero siguen siendo el equipo que siempre prometieron ser. Su historia está llena de fuerza y reivindican la necesidad de luchar por lo que importa.

En Y ahora Sonsoles hemos visto otras historias de superación, como la de Gonzalo, que se dedica a la medicina tras enfermar de cáncer en seis ocasiones.

Gonzalo Calderón
Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

Delegado del Gobierno en Madrid.

El delegado del Gobierno mantiene que las manifestaciones en La Vuelta fueron pacíficas: "Que nadie lo disfrace de violencia"

Espejo Público habla con Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, sobre las protestas propalestina en La Vuelta ciclista a España. El del PSOE señala que los incidentes fueron puntuales y las movilizaciones fueron pacíficas.

Rifirrafe, protestas Vuelta a España

Tensión en Espejo Público por las protestas que impidieron el final de la Vuelta a España: "Justificamos la violencia"

Juan Fernández-Miranada y Lorena Ruiz-Huerta han mantenido un acalorado debate por lo acontecido la tarde del domingo en Madrid. Pese a las imágenes de las protestas, que terminaron con la suspensión de la etapa final y las celebraciones de la Vuelta a España, el análisis que hacían era radicalmente opuesto.