Una ceremonia sencilla y familiar

Leonor cierra una etapa con su graduación en Gales rodeada de los reyes, la infanta Sofía y su abuela materna

La princesa deja atrás sus dos años estudiando en el país británico para dar paso a su formación militar después de unos meses de descanso. A la ceremonia acudirán don Felipe y doña Sofía, así como su hermana y su abuela materna, ya que solo puede llevar cuatro invitados.

Leonor cierra una etapa con su graduación en Gales rodeada de los reyes, la infanta Sofía y su abuela materna

Publicidad

La cuenta atrás para la graduación de Leonor ya ha comenzado. Después de dos años estudiando en Gales, este sábado la princesa celebrará junto a su familia y sus compañeros el final de una etapa.

Un día muy importante para ella, así como para el rey Felipe VI, la reina Letizia y la infanta Sofía, así como Paloma Rocasolano, madre de la reina, que viajarán hasta allí para ser los cuatro invitados que cada alumno puede llevar.

La ceremonia se desarrollará al más puro estilo británico en el patio central del colegio, pero, eso sí, no lucirán toga ni birrete.

Será un acto solemne, sencillo y familiar donde lucirán las banderas de todos los países y habrá música muy variada.

Leonor cierra con esta ceremonia una etapa en Gales para, dentro de unos meses, comenzar otra en la Academia Militar de Zaragoza, donde comenzará la formación militar en tierra, mar y aire y continuar así con su formación como futura heredera al trono.

La princesa Leonor será la primera mujer al mando supremo de las Fuerzas Armadas tras su formación militar
Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

Virus del Nilo

Las recomendaciones de un experto ante el virus del Nilo que atemoriza al sur de España: "El bicho lo tenemos ya aquí"

En apenas 24 horas en Badajoz se han registrado dos muertes causadas por el virus del Nilo. La alarma por esta enfermedad propagada por mosquitos. Las autoridades dan una serie de consejos mientras hay otras cinco personas ingresadas solo en el Hospital del municipio de Don Benito, una de ellas en la UCI, sedada.

Medida de los call center.

¿Qué dicen los empresarios a la atención obligatoria en catalán? "A mí no me van a decir lo que tengo que poner en mi empresa"

Junts logra que las grandes empresas tengan que atender en catalán, euskera, gallego o valenciano si el producto se compró en esas comunidades. La medida abre un intenso debate en el sector privado. El fundador de Naturhouse, Félix Revuelta, rechaza la norma y advierte de que “nos están volviendo locos”.