NUTRIMAN
¿Cómo distinguir el azúcar moreno del azúcar blanco refinado?: "No todo lo que es marrón es integral"
Muchos nutricionistas recomiendan el azúcar moreno como el más saludable. Sin embargo, muchas veces se trata de azúcar blanco teñido o refinado. ¡Descubre cómo distinguirlos!

Publicidad
Los nutricionistas recomiendan el azúcar moreno como la alternativa más saludable para los amantes del dulce. Sin embargo, la realidad es que buena parte del que se vende como "moreno" no es más que azúcar refinado.
Para evitar caer en el engaño, Nutrimán recomienda leer bien las etiquetas. Si el envase solo indica "azúcar moreno", probablemente se trate de un producto refinado. En cambio, cuando figura "azúcar integral" o "integral de caña", la ley garantiza que no ha sido sometido al proceso de refinado.
Luis Alberto Zamora también propone una prueba casera muy sencilla: disolver una cucharadita de azúcar en un vaso con un poco de agua. Si el líquido se tiñe de marrón, es señal de que se trata de azúcar coloreado artificialmente. El azúcar verdaderamente integral no desprende color al contacto con el agua.
Más Noticias
-
Lorena Vázquez desvela los problemas de Andy y Lucas más allá de su ruptura: "A Andy no le cuadrarían las cifras de la gira"
-
El marido de Concha la dejó por otra a sus 75 años: "Ahora cuando los veo pasar juntos con el coche me da ansiedad"
-
Juan Carlos Unzué celebra la financiación a los enfermos de ELA: "Ahora necesitamos que se acelere el proceso, queda lo importante"
Además, el aspecto de los granos también ofrece pistas. El azúcar refinado suele presentarse en pequeños cristales brillantes, mientras que la panela o el azúcar integral auténtico tiene una textura más terrosa. Además de ser más natural, conserva minerales y nutrientes que el azúcar refinado ha perdido. ¡Dale al play para enterarte de todo!
Publicidad