Apuntan a una desaparición voluntaria

La familia de Sandra Bermejo, indignada con la principal hipótesis de la policía acerca de la desaparición

Lleva más de un mes desaparecida, y ahora la policía ha comunicado que la principal línea de investigación de lo que pasó es que fuese una desaparición voluntaria. Su familia, sin embargo, no está de acuerdo y creen que los primeros días de búsqueda se perdió mucho tiempo crucial.

La familia de Sandra Bermejo, indignada con la principal hipótesis de la policía acerca de la desaparición

Publicidad

Después de más de un mes de búsqueda, la policía pone sobre la mesa la principal hipótesis de la desaparición de Sandra Bermejo en Capo de Peñas, en Gijón.

Las investigaciones, según cuentan los agentes, apuntan a que fue una desaparición voluntaria, aunque siguen sin descartarse otras posibilidades, como la participación de una tercera persona o un accidente.

La familia de Sandra, sin embargo, no está de acuerdo con esta afirmación de la policía, y creen que se perdió mucho tiempo en los primeros días de la desaparición, que eran cruciales.

Además, creen que los investigadores conocen muchos indicios sobre el suceso que no se están teniendo en cuenta.

Por el momento, la búsqueda en el mar se ha reanudado en la zona de acantilados donde se encontró la camiseta, y este fin de semana se buscará por tierra.

Sin embargo, hay una contradicción porque, ¿qué sentido tiene buscar en el mar si ha sido una desaparición voluntaria? Carlos Quílez apunta a que la policía no se ha explicado bien, y a lo que se refieren con desaparición voluntaria es a que no ha habido terceras personas que hayan participado en los hechos.

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

“Viene pisando fuerte”: Candela Cruz impresiona con su increíble estreno en Pasapalabra

“Viene pisando fuerte”: Candela Cruz impresiona con su increíble estreno en Pasapalabra

La actriz ha dado el pistoletazo de salida al programa en su debut con una prestación estelar en el Una de Cuatro.

paro

Mari Ángeles lleva dos meses tramitando el paro: "Solo hay un número de teléfono y cuando llamas aparece que el servicio no está disponible"

Ir a la oficina del SEPE o pedir cita previa para acceder a la prestación por desempleo se está convirtiendo en una misión imposible. Ante este problema hay gente que ha hecho negocio gestionando y vendiendo las citas.