Desapareció junto a su abuelo en Huelva

La familia de Daniel manda un mensaje tras el fallecimiento del bebé: "Se nos ha ido nuestro ángel"

La familia está destrozada por el fallecimiento del pequeño, pero han decidido donar sus órganos para poder ayudar así a otro niño que lo necesite. Daniel será incinerado en Almonte, el pueblo natal de su madre.

La familia de Daniel manda un mensaje tras el fallecimiento del bebé: "Se nos ha ido nuestro ángel"

Publicidad

Después de cinco días debatiéndose entre la vida y la muerte, Daniel, el bebé de 22 semanas que desapareció junto a su abuelo en Huelva, ha fallecido.

La familia está destrozada, pero después de lo ocurrido han decidido donar los órganos del pequeño para poder ayudar así a otro niño que lo necesite.

Su cuerpo va a ser incinerado en Almonte, el pueblo de María, su madre. En Ayamonte, el pueblo del padre, las banderas ondean a media asta y se han decretado dos días de luto oficial.

Aunque no se han puesto delante de las cámaras, la familia ha querido mandar un mensaje de agradecimiento. "Se nos ha ido nuestro ángel", ha dicho.

¿Qué ocurrió?

El pasado 7 de diciembre, abuelo y nieto desaparecieron en Huelva, y horas después fueron encontrados. El hombre estaba inconsciente, presuntamente por un episodio de hipoglucemia, y falleció al llegar al hospital.

Daniel, el bebé, fue hallado con hipotermia, hipoglucemia y daños cerebrales causados por la falta de oxígeno al haber estado tantas horas encerrado en el coche donde fueron encontrados. Aunque su propia madre confirmó que había dado algunas pequeñas respuestas a estímulos, no pudo superar los daños provocados por lo ocurrido y falleció.

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

“Viene pisando fuerte”: Candela Cruz impresiona con su increíble estreno en Pasapalabra

“Viene pisando fuerte”: Candela Cruz impresiona con su increíble estreno en Pasapalabra

La actriz ha dado el pistoletazo de salida al programa en su debut con una prestación estelar en el Una de Cuatro.

paro

Mari Ángeles lleva dos meses tramitando el paro: "Solo hay un número de teléfono y cuando llamas aparece que el servicio no está disponible"

Ir a la oficina del SEPE o pedir cita previa para acceder a la prestación por desempleo se está convirtiendo en una misión imposible. Ante este problema hay gente que ha hecho negocio gestionando y vendiendo las citas.