¡No caigas!
Las estafas telefónicas: ¿Cómo podemos identificarlas y evitar caer en ellas?
Cada vez son más los estafadores que eligen el móvil para llevar a cabo sus fraudes, por eso es muy importante saber cuáles son las señales que nos alertan de que podemos estar siendo víctimas de una estafa. Carlos Quílez nos da las claves y los consejos principales.

Publicidad
Saber cómo evitar las estafas telefónicas es fundamental hoy en día, que han aumentado considerablemente estos métodos de robo de dinero.
Carlos Quílez nos ha contado cómo darnos cuenta de que estamos siendo estafados y cuáles son las recomendaciones para evitar posibles fraudes a los que podamos estar expuestos.
La primera señal a la que debemos estar atentos es a la llamada. Normalmente nos dirán que ha habido un problema con nuestra cuenta en la entidad bancaria, del que no estamos al corriente, y que ha habido movimientos sospechosos.
La solución que nos van a dar es un código para meterlo en una página y, de esa manera, se harán con la tutela de la cuenta. Y es ahí donde está la trampa. Una vez damos acceso a toda nuestra información del banco.
Más Noticias
-
Olga Viza se sincera sobre su vida personal: "Yo he encontrado mi lugar a los 50 años"
-
Lorena Vázquez aclara en qué punto está la relación de Pep Guardiola y Cristina Serra: "Él está interesado en reconciliarse"
-
María José Nieto, tras perder el juicio contra María José Cantudo: "Me quiere quitar la casa como a Blanca Villa"
Para evitar caer en este tipo de estafas, es fundamental desconfiar y sobre todo no pinchar en el código cuando nos llegue. Además, es imprescindible denunciar ante la policía.
Publicidad