Investigación

La estafa a personas mayores con productos milagrosos: “Les decían que si no pagaban les iban a quitar la pensión"

Una empresa ha estafado a cientos de personas vulnerables vendiéndoles colchones con los que prometían un mejor descanso drástico por 5.000 euros o una máquina de ozono por 2.000, entre otros. Una vez hecho el contrato, cargaban otras muchas compras que no habían hecho.

dos personas mayores paseando por la calle

Publicidad

Las personas mayores vuelven a ser víctimas de estafa, esta vez por parte de vendedores de productos milagrosos, que acuden a sus casas y pasan horas allí tratando de convencerlos de pagar 2.000 euros por una máquina de ozono o 5.000 por un colchón que mejorará su descanso drásticamente.

José María ha sido uno de los afectados. Él firmó con estos vendedores alrededor de 14 contratos y perdió unos 70.000 euros, y fueron sus hijos quienes se dieron cuenta al ver que la cuenta de su padre estaba en números rojos desde hacía meses.

"Hay que probar las cosas más allá de toda duda razonable"

Rafael Abati, abogado

“Mi padre tiene demencia tipo 2 y en el momento de la firma no veía porque tenía cataratas”, ha dicho uno de sus hijos. Los vendedores se aprovechan de la vulnerabilidad de los mayores, y ahora son ellos quienes tratan de solucionar la situación.

El hijo de José María tuvo que rehipotecar su casa por saldar la deuda. “Mi padre podría estar viviendo la vida y no como estamos, contando cada céntimo”, ha asegurado. Por desgracia, él no es la única víctima de esta estafa.

En muchas ocasiones, el gancho para esta venta son supuestos regalos que mejorarán su salud o utilizan las excusas como que las enciclopedias, por ejemplo, servirán para los estudios de nietos. Para rescindir el contrato, les pedían más dinero.

Los estafadores se presentaban en las casas de sus víctimas vestidos de una manera muy elegante, educados y cordiales, y aseguraban que ya tenían contrato con esa empresa.

Sin embargo, para conseguir los datos, compraban los nombres y las direcciones al mercado negro de personas que previamente habían hecho compras en enciclopedias y colecciones.

Rafael Abati, abogado, ha asegurado que será complicado demostrar esta estafa. "Hay que probar las cosas más allá de toda duda razonable", ha asegurado.

Además, ha contado que las víctimas se sentían presionadas a seguir con la empresa porque, de rescindir el contrato, les pedían más dinero. Si no pagaban, les decían que les quitarían la pensión.

¿Quién está detrás de estas estafas?

Todos los contratos de compra-venta, albaranes o recibos llevan a un punto: una empresa supuestamente editorial. Hay cientos de reclamaciones hacia ellos por contratos sin consentimiento.

En Y ahora Sonsoles nos hemos desplazado hasta sus oficinas en Pozuelo de Alarcón (Madrid), un edificio de difícil acceso y donde hay un vigilante que nos dificulta la entrada.

Una vez allí, nos dicen que la empresa cerró en 2019, pero hay afectados de 2020 y 2021.

No te pierdas más detalles en el vídeo.

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

Boda narco marroquí

La escandalosa y lujosa boda de 'El Rifeño', narco que tiene en alerta a Europa: armas, disparos, 34 detenidos y huida de los novios por España

La policía de varios países está en alerta tras la celebración de la boda de Moussa Azghanghan, alias 'El Rifeño'. Las autoridades buscan a este joven marroquí por tráfico de hachís, asesinato y delitos fiscales. Los gendarmes marroquís tuvieron que intervenir en los festejos, que costaron siete millones de euros.

"¡Qué pasada!": Susana cae en el gajo de los mil euros, multiplica por dos y resuelve por un dineral

"¡Qué pasada!": Susana cae en el gajo de los mil euros, multiplica por dos y resuelve por un dineral

Pocas veces ocurren tiradas como estas, de forma consecutiva y con un resultado tan espectacular como el de Susana, en La ruleta de la suerte.