Consumo
"La devolución no es gratis": la ropa online y el precio extra
Devolver un producto que has comprado online puede que te cueste dinero. Cada vez más empresas son partidarias de que las devoluciones no sean gratis.

Publicidad
En los últimos años las compras en internet se han disparado. Antes cuando hacías un pedido, por ejemplo, de ropa y no era de tu talla cuando llegaba a tu casa, lo podías devolver gratis y sin ningún problema.
Sin embargo, ahora los negocios ya están cobrando por devolver dichos productos. Natalia es una empresaria que nos ha contado que ella cobra las devoluciones porque supone un precio para la empresa y si no, no sería rentable.
Según un estudio, la generación Z, los consumidores más jóvenes, ya devuelven la mitad de las cosas que compran por internet. Algo que puede haber propiciado a que las empresas hayan tomado este tipo de decisiones.
En Y ahora Sonsoles hemos conocido el caso de Gabriel que se pasa todo el día comprando por internet y se niega a que se tenga que pagar para devolver un producto: "No estoy de acuerdo".
Publicidad