El pasado martes

Desaparece un joven de 35 años en Quart de Poblet (Valencia) tras acudir a su trabajo: "No puede ser voluntaria"

El martes 21 de mayo, Pau Roig viajó como cada día desde Alginet, la localidad donde vive, hasta Quart de Poblat, donde trabaja. Las cámaras de seguridad le captaron dejando el coche abierto y con las llaves puestas, además de las llaves de su piso dentro. No se sabe nada más de él desde entonces.

Publicidad

Pau Roig, un joven de 35 años de Quart de Poblet (Valencia), desapareció el pasado martes después de ir a su trabajo. La última pista que se tiene de él la grabaron precisamente las cámaras de seguridad de la empresa.

Allí dejó su coche abierto con las llaves puestas y en el interior del vehículo estaban también las llaves de su piso. Desde entonces, no se sabe nada de él.

Pau salió la mañana del martes 21 de mayo de Alginet, la localidad donde vive, y tardó media hora en llegar a Quart de Poblet, donde trabaja. Un recorrido que hace cada día, pero esta vez no ha vuelto a casa. Se barajaba la posibilidad de que desde su trabajo saliera en dirección al aeropuerto, pero ninguna cámara lo ha captado.

Según su familia, es un joven que llevaba una vida normal y nadie podría imaginar que se desvanecería de la noche a la mañana. La desaparición, además, ha cambiado la vida de su familia.

Sus padres se encontraban de viaje en Japón y han tenido que adelantar su vuelta a España para poder encontrar a su hijo. Su hermano Carles, además, lo busca incesablemente.

En Y ahora Sonsoles hemos hablado con Lluís Espert, amigo de Pau, que ha asegurado que no tienen más pistas que las que ya se han contado. "Estamos a la espera de noticias", ha dicho.

La última vez que lo vio fue hace dos semanas cuando fue a una boda en Ibiza, donde él vive, y se le vio muy contento e incluso le trasladó a su familia que se lo había pasado en grande. Después no se han vuelto a ver, pero sí ha hablado con él.

En cuanto a la desaparición voluntaria, Pau no tenía ningún problema y durante las últimas semanas ha tenido un comportamiento normal. El día que desapareció incluso estuvo en el gimnasio, por lo que nada parecía diferente.

Lluís, como amigo, ha explicado que cuando supieron de su desaparición lo primero que se le vino fue que no podía ser una desaparición voluntaria porque era una persona muy responsable.

Hace apenas unas semanas se cumplieron 7 años de la desaparición de Francisca Cadenas, una mujer de Hornachos (Badajoz) que salió de casa para acompañar a unos amigos que habían ido de visita hasta el coche y nunca volvió a su casa, a apenas 50 metros.

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad