Lo repasamos
Las contradicciones de Íñigo Errejón: un discurso feminista opacado por una presunta agresión
Pese a llevar por bandera un mensaje feminista, el exportavoz de Sumar dimite envuelto en polémicas sexistas. ¿Tiene Íñigo Errejón dos caras?

Publicidad
Íñigo Errejón dimitía el jueves, momentos antes de que Elisa Mouliaá le denunciara por presunto acoso sexual y varios testimonios anónimos le tacharan de sexista y agresor.

A raíz de las acusaciones, sus discursos políticos se observan con lupa. Errejón fue una de las figuras públicas cuyos mensajes abanderaban la igualdad y la lucha contra las agresiones machistas.
"En España no tenemos un problema de violencia doméstica, tenemos un problema de violencia machista y de violencia contra las mujeres", aseguraba, poniéndose del lado de las víctimas.
Sin embargo, su activismo se vio opacado en numerosas ocasiones por su limitada participación en reivindicaciones públicas como las marchas del 8M. Además, tras los recientes hechos, sus palabras se desmoronan.
Más Noticias
-
El bulo por el que Antonio Orozco se planteó dejar su carrera: "Fue el disparadero más bestia que yo he llegado a sentir"
-
Encarni, arrastrada a la ruina por el negocio de su exmarido: "Estaba casada en bienes gananciales y debíamos más de 2 millones"
-
Aparece un cuerpo calcinado en Oliva, donde desapareció Beatriz Guijarro: "Habían estado escarbando varios días en esa zona"
Su faceta pública no cuadra con la versión que le mostraba a sus presuntas víctimas, que le acusan de "maltratador psicológico" o "psicópata". ¿Sería su discurso una simple fachada?
Publicidad