¡Mucho cuidado!
Estos son los consejos a seguir para evitar los robos a personas mayores
En 'Y ahora Sonsoles' hemos hablado con Serafín Giraldo, inspector de policía, para que nos dé consejos acerca de cómo evitar los robos que se están sucediendo últimamente a las personas mayores.

Publicidad
Las personas mayores se exponen a más robos especialmente ahora en Navidad. Por ese motivo en 'Y ahora Sonsoles' hemos hablado con Serafín Giraldo, inspector de policía, para que nos dé algunos consejos con los que evitar estos robos.
El primero de ellos, y más importante, es que tengan cuidado y no se fíen de nadie. Por ejemplo, personas que vayan a revisar la caldera. Normalmente van dos personas a estafar, uno entretiene a la persona y el otro se encarga de llevarse todo lo que puede.
Por otra parte, si van al banco, hacerlo acompañado de algún hijo o algún familiar y tener cuidado, sobre todo, con dónde llevan el dinero.
Más Noticias
-
Así vivió Jesús Álvarez el secuestro de su suegro, Emiliano Revilla: "Nos mantuvimos 249 noches despiertos sin perder la fe"
-
Carmen Duerto, sobre las memorias del rey Juan Carlos I: "Quiere reconducir a su nieto cuando él ha hecho eso y mucho más"
-
Las memorias del rey Juan Carlos I ponen de manifiesto su rechazo hacia Letizia: "Desde el minuto uno no le gustó ella"
Y es que los estafadores hacen seguimientos de los mayores para saber cuál es su rutina, a quién pueden atracar más fácilmente y actúan, generalmente, con ancianos que viven solos.
Publicidad










