Consejos a seguir
Aumentan los casos de niños intoxicados con lejía: ¿Qué precauciones tomar para evitar estos accidentes?
Estos sucesos ocurren cada vez con más frecuencia y, aunque el último que hemos conocido ha tenido final feliz, muchos otros acaban con el fallecimiento de los más pequeños. Los expertos recuerdan los riesgos de ingerir estas sustancias y qué hacer en caso de que ocurra.

Publicidad
Cada vez son más habituales los casos de niños que ingieren productos tóxicos por accidente. El último que hemos conocido ha sido el de una niña de 4 años que ingirió lejía cuando estaba con su madre en una lavandería de autoservicio. La voz de alarma la dio la propia mujer, que se descuidó, y, por suerte, todo acabó en un susto.
Sin embargo, este no es siempre el desenlace. Otros muchos han fallecido intoxicados por estas mismas sustancias, a pesar de que los expertos advierten del peligro de dejarlos al alcance de los menores.
Íñigo Pérez-Baroja, químico, nos ha dejado claras las precauciones que hay que tomar para evitar que estos accidentes sigan ocurriendo, y qué hacer en caso de que no podamos prevenirlos. Es muy importante tener en cuenta las cantidades que se ingieren.
Ellos recomiendan que estos productos estén fuera del alcance de los niños y en su envase original. Una vez te has intoxicado, es importante no provocarse el vómito y beber agua, té o leche, que diluyen en el estómago la sustancia y disminuye el daño.
Más Noticias
-
Mario y Ángela han tenido un hijo a los 16 años: "Somos padres por nuestra culpa y es nuestra responsabilidad"
-
Kesia, madre de un menor agredido en la cacería de Torre Pacheco: "Hay llamamientos constantes para que vayan a por él"
-
Anabel sufrió un auténtico calvario cuando su novio la obligó a adelgazar: "Le mandaba fotos de mi cambio físico para que me dejara volver a casa"
El doctor nos ha mostrado, mediante una recreación, cómo afecta el contacto de la lejía con el aparato digestivo de un menor, que son muchos más peligrosas que en los adultos.
Publicidad