Tu Tiempo desde Canarias

Roberto Brasero explica a qué zona del mar está previsto que llegue la lava del volcán de La Palma

Parte del equipo de Tu Tiempo de Antena 3 se ha desplazado a la isla de La Palma (Canarias) para narrar cómo evoluciona la erupción del volcán. Roberto Brasero explica cómo está previsto que entre la lava en el mar.

Publicidad

Uno de los momentos clave del avance de la colada del volcán que ha entrado en erupción en La Palma es el momento en el que la lava entre en contacto con el mar. Se prevé que ese momento genere una nube tóxica nociva para la salud.

Cuenta Roberto Brasero que podrían pasar 10 horas sin que llegue la lava al mar según las actualizaciones que tienen en cuenta la velocidad de la lava y el tramo que le falta para llegar al mar.

La erupción sigue manando las rocas y el azufre. Según los expertos, la emisión del dióxido de azufre ayer subió respecto a las primeras horas. Si en las primeras horas el volumen era de 6.000 a 9.000 toneladas ayer estaban entre 7.000 y 10.500. La colada avanza a una velocidad de 200 metros por segundo por el momento, con esos datos se calcula el tiempo que podría tardar en llegar al océano.

El instituto cartográfico nacional ha elaborado un mapa en el que incluye las zonas más probables por las que puede discurrir la lava. Las áreas que están marcadas en color verde son las primeras zonas a las que se cree que llegaría la lava y las zonas rojas son aquellas con menos probabilidad. Según este mapa lo más probable es que el área de Playa Nueva sea la zona a la que llegue la colada de lava en su contacto con el mar.

Consulta la última hora sobre la erupción del volcán en La Palma en Antena 3 Noticias.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.