Conmemoración

El divertido vídeo de Roberto Brasero para celebrar el día mundial del hombre del tiempo

El 5 de febrero se celebra el día mundial del hombre del tiempo que conmemora el nacimiento de John Jeffries, el físico, científico y cirujano militar estadounidense que fue uno de los primeros meteorólogos de la historia. Roberto Brasero nos explica el origen de esta fiesta.

Roberto Brasero celebra el Día Mundial del Hombre del Tiempo y explica su origen

Publicidad

Desde hace muchos años hemos intentado averiguar el tiempo, ya sea para proteger las cosechas o para evitar un buen resfriado, por eso el 5 de febrero se celebra el Día Mundial del Hombre del Tiempo.

Cada 5 de febrero se conmemora el nacimiento de John Jeffries nacido un día como hoy en 1744, el físico, científico y cirujano militar estadounidense que fue uno de los primeros meteorólogos de la historia. Jefries observó diariamente el tiempo en Boston y fue el primero que determinó el tiempo en Londres subido a un globo a 3.000 metros de altura ayudado de un termómetro, un barómetro y un hidógrafo.

¿Por qué el 5 de febrero se celebra el Día Internacional del Hombre del Tiempo?

Aunque fueron los griegos los que acuñaron el término gracias a la publicación 'Meteorológica' de Aristóteles en el año 340 a.C, durante el día de hoy se reconoce y homenajea la labor de todos aquellos profesionales dedicados a predecir y avisar de los cambios climáticos en todo el mundo.

En nuestro caso queremos felicitar a nuestros compañeros Roberto Brasero, Mercedes Martín, Himar González y César Gonzalo que durante muchos años han hecho una increíble labor como meteorólogos advirtiéndonos y contando toda la actualidad del tiempo.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.