Embalses

La reserva hídrica española se encuentra al 62,3% de su capacidad

Actualmente la reserva hídrica es de 34.826 hectómetros cúbicos. Los embalses han registrado esta semana un aumento de 2.344 hectómetros cúbicos.

Sube el nivel de los embalses

Publicidad

La reserva hídrica española está al 62,3% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.826 hectómetros cúbicos (hm³) de agua , aumentando en la última semana en 2.344 hectómetros cúbicos (el 4,2% de la capacidad total actual de los embalses).

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 95,9%

Cantábrico Occidental al 88,0%

Miño-Sil al 84,2%

Galicia Costa al 92,5%

Cuencas internas del País Vasco al 95,2%

Duero al 80,6%

Tajo al 67,4%

Guadiana al 40,3%

Tinto, Odiel y Piedras al 79,0%

Guadalete-Barbate al 45,5%

Guadalquivir al 40,4%

Cuenca Mediterránea Andaluza al 48,6%

Segura al 40,9%

Júcar al 57,0%

Ebro al 81,0%

Cuencas internas de Cataluña al 84,9%

Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península. La máxima se ha producido en Santiago de Compostela con 105,1 mm (105,1 l/m²).

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa de un "calor extraordinario": "Temperaturas de agosto a mediados de septiembre"

Martes 16 de septiembre y vuelven los avisos por calor. Se activan de nivel amarillo en el sur de Ávila, Extremadura, Andalucía y Canarias. Subirán de forma acusada en Galicia, Asturias y León, precisamente hoy se irán despejando los cielos en el Cantábrico. En cambio la nubosidad aumenta en las costas del Mediterráneo, con posibilidad de dejar tormentas en el noreste.

La previsión del tiempo del martes 16 de septiembre

Roberto Brasero y el tiempo de esta semana: "Más propio de agosto que de la segunda quincena de septiembre"

Lo anunciábamos el viernes, lo hemos comprobado el fin de semana y lo seguiremos notando en los próximos días: en la última semana del verano nos viene de nuevo un calor como si fuera de agosto.