Espacio

¿Quieres ser astronauta? Ahora es posible y estos son los requisitos que debes cumplir

Las personas interesadas podrán inscribirse a partir del 31 de marzo y deberán cumplir una serie de requisitos. En octubre de 2022 se conocerá a los nuevos astronautas de la ESA.

La ESA busca nuevos astronautas

Publicidad

La Agencia Espacial Europea (ESA) busca nuevos astronautas y puede que esta sea tu oportunidad. Por primera vez en 11 años, la ESA lanzará el primer proceso de selección para dar con los candidatos más cualificados que pueden convertirse en los futuros astronautas que viajen al espacio, a la Luna o, quien sabe, a Marte algún día.

La ESA ofertará cuatro plazas para astronautas fijos y hasta 20 para un equipo de reserva destinado a misiones concretas, ha dicho David Parker, jefe de exploración humana y robótica de la ESA.

La Agencia persigue un relevo generacional entre su actual equipo de astronautas y técnicos, por lo que las incorporaciones alcanzarán el centenar por ejercicio en los diez próximos años. Además, animan especialmente a que las mujeres se involucrenen su proyecto.

El plazo para inscribirse comenzará el 31 de marzo y estará abierto hasta el 28 de mayo de 2021 y estará disponible a través de la web de empleo de la ESA. Una vez remitida la solicitud, es necesario cumplir una serie de requisitos, como ser ciudadano de un estado miembro de la ESA, haber cursado un máster y, al menos, tener tres años de experiencia profesional en ciencias naturales, ingeniería, matemáticas, medicina o pilotaje de aviones.

Una vez evaluadas las candidaturas, la Agencia contactará con el candidato y se le realizarán una serie de pruebas psicológicas y psicométricas. Si estas son aprobadas, a continuación habrá que realizar un examen médico.

Superados todos estos requisitos y pruebas, a continuación desde la ESA realizará una ronda final de entrevistas y, por último, las pruebas de acceso concluirán con una entrevista final con el director de la Agencia Espacial Europea. Todo el proceso se alargará hasta octubre de 2022 donde culminará con la contratación de los cuatro astronautas y la veintena de reserva.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.