Tu Tiempo

¿Qué tiempo hizo el 23-F de 1981, día del fallido golpe de Estado de Tejero?

Hoy martes se celebra el 40 aniversario del éxito de la democracia española tras el intento de golpe de Estado llevado a cabo por Antonio Tejero. Este fue el tiempo que hizo el 23 de febrero de 1981.

Tiempo

Publicidad

En el 40 aniversario del intento de golpe de Estado de Antonio Tejero en el Congreso de los Diputados, Roberto Brasero rescata el boletín del tiempo que hizo el 23 de febrero de 1981, día en el que la democracia española puso en jaque al golpe militar.

Esa fecha, además de por la anécdota que le acompañará siempre, destacó meteorológicamente hablando Canarias, que recogió la temperatura más alta de España ese día, hace exactamente 40 años, con una máxima de 25 grados. Le siguieron los termómetros de Málaga, con 19 grados, empatados con los de la Región de Murcia y Alicante.

Por su parte, la capital más fría el día del intento de golpe de Estado fue Burgos, cuyas máximas apenas alcanzaron los 5ºC, llegando a bajar hasta los 6 bajo cero durante la noche.

Madrid destaca ese día por reunir el foco de atención de toda España. Fue en el Congreso de los Diputados que acoge la comunidad donde el teniente coronel Antonio Tejero falló en su intento de derrotar a la democracia en el país.

En ese mismo momento, la región alcanzó 1ºC de mínima y 11 grados de máxima. Unas cifras más calurosas son las que ha recogido hoy, día en el que se cumplen 40 años del éxito demócrata. Este martes, Madrid ha registrado 5 grados de mínima y 15 de máxima.

23-F, el día en que se puso en jaque a la democracia

Este 23 de febrero se ha celebrado el acto conmemorativo por los 40 años del intento de golpe de Estado, resaltando una vez más el triunfo de la democracia española.

En una celebración atípica en el que el 'gran ausente' ha sido el ahora Rey emérito y el entonces protagonista del éxito, Don Juan Carlos I, su hijo, Felipe VI, ha querido recalcar la importancia de las instituciones democráticas en España y su plenitud, una línea de discurso que ha seguido la presidenta del edificio que guarda todavía los agujeros de bala de hace 40 años, Meritxell Batet.

Publicidad

Imagen de archivo de una mujer caminando bajo la lluvia en La Laguna

Alerta en Canarias por la borrasca Claudia: se esperan lluvias de más de 100 litros y rachas de 80 km/h

El archipiélago canario se encuentra en alerta por la borrasca Claudia. Canarias se prepara para lluvias muy fuertes y rachas de viento.

César Gonzalo, borrasca Claudia

La llegada de la borrasca Claudia activa los primeros avisos: César Gonzalo avisa que irán a más

Martes con avisos de nivel naranja en Galicia por olas de más de 6 metros, y amarillos por fuertes lluvias y rachas de viento. Viento que también soplará con fuerza en el resto del extremo norte. En el resto se mantiene el tiempo tranquilo, con nubes por la mañana y, después grandes claros, en una tarde más cálida que la de ayer. Mañana atención en Canarias.