Día Mundial de los Océanos
Pescadores y consumidores abogan por una explotación responsable de los mares
Pescadores y consumidores se han sumado a los compromisos para fomentar una explotación responsable de los mares, según testimonios difundidos este lunes con motivo del Día Mundial de los Océanos.

Publicidad
La flota atunera española, agrupada en la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac), ha hecho pública la firma de los “Principios del Océano Sostenible”, un marco para prácticas comerciales responsables en el ámbito marítimo de todos los sectores y geografías.
Opagac, que forma parte de la plataforma de acción de la ONU sobre Negocios Oceánicos Sostenibles, ha subrayado que esos principios reconocen “la urgencia y la importancia” de unos mares saludables a escala mundial.
Por otra parte, más de 2.600 pescadores recuperaron 152 toneladas de basura marina en 2019 gracias al proyecto 'Upcycling the Oceans', impulsado por la Fundación Ecoalf y Ecoembes, que busca dar una segunda utilidad a los desechos que están destruyendo los océanos
Un estudio de MSC realizado entre 20.000 consumidores de 23 países señala que seis de cada diez consumidores de pescado están dispuestos a cambiar sus hábitos con la intención de proteger los mares.
Más Noticias
- Extremo calor y pocas lluvias, así ha sido el verano de 2025, reconocido como el más caluroso de la historia
- Alerta naranja en Cataluña: cortan una vía férrea por las lluvias y caen 26 litros por metro cuadrado en menos de cinco minutos
- VÍDEO: la 'Cola de Dragón', el fenómeno que crea olas de 9 metros en un río de China
MSC -conocida por su certificado de pesca responsable- ha señalado que en España el 83 % de los encuestados se mostraron dispuestos a dar más pasos por la sostenibilidad del mar y que el 44 % son conscientes de que existen etiquetas para acreditar el pescado sostenible.
Publicidad