Ola de calor

La ola de calor en Extremadura saca a la luz el 'Stonehenge español'

La ola de calor que afecta a España ha dejado al descubierto en Extremadura un conjunto megalítico de más de 5.000 años de antigüedad. Juan José Gordón, jefe del Servicio de Arqueología del Instituto de Patrimonio Cultural de España, explica este suceso.

La ola de calor en Extremadura saca a la luz el 'Stonehenge español'

La ola de calor en Extremadura saca a la luz el 'Stonehenge español'Pixabay

Publicidad

La ola de calor de Extremadura deja al descubierto un conjunto megalítico de más de 5.000 años de antigüedad. Ha sucedido en Peraleda de la Mata, en Cáceres, y hacía tiempo que no se daba, concretamente no sucedía desde el 2019. El porqué de este descubrimiento se debe a varios factores.

Según nos explica Juan José Gordón, jefe del Servicio de Arqueología del Instituto de Patrimonio Cultural de España, el principal factor es la climatología. Hay menos agua en el río por lo que el agua de la presa baja y se puede ver. Pero, obviamente, también está relacionado con el servicio público de la presa, que hace que el agua suba o baje, dependiendo de las necesidades de abastecimiento de agua, no sólo de la parte española sino también de la portuguesa, según nos explica.

Dólmenes, que han resurgido, y que se utilizaban, en la antigüedad con distintos fines, como templo solar o también era utilizado para ritos funerarios entre los años 2000 y 3000 antes de Cristo.

Las altas temperaturas y la sequía que sufre Extremadura han hecho que reaparezca este altar de piedra con miles y miles de años de historia. Ahora esperan que en poco tiempo la lluvia vuelva a inundar este conjunto y permanezca bajo el agua.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.