Ola de calor

La ola de calor en Extremadura saca a la luz el 'Stonehenge español'

La ola de calor que afecta a España ha dejado al descubierto en Extremadura un conjunto megalítico de más de 5.000 años de antigüedad. Juan José Gordón, jefe del Servicio de Arqueología del Instituto de Patrimonio Cultural de España, explica este suceso.

La ola de calor en Extremadura saca a la luz el 'Stonehenge español'

La ola de calor en Extremadura saca a la luz el 'Stonehenge español'Pixabay

Publicidad

La ola de calor de Extremadura deja al descubierto un conjunto megalítico de más de 5.000 años de antigüedad. Ha sucedido en Peraleda de la Mata, en Cáceres, y hacía tiempo que no se daba, concretamente no sucedía desde el 2019. El porqué de este descubrimiento se debe a varios factores.

Según nos explica Juan José Gordón, jefe del Servicio de Arqueología del Instituto de Patrimonio Cultural de España, el principal factor es la climatología. Hay menos agua en el río por lo que el agua de la presa baja y se puede ver. Pero, obviamente, también está relacionado con el servicio público de la presa, que hace que el agua suba o baje, dependiendo de las necesidades de abastecimiento de agua, no sólo de la parte española sino también de la portuguesa, según nos explica.

Dólmenes, que han resurgido, y que se utilizaban, en la antigüedad con distintos fines, como templo solar o también era utilizado para ritos funerarios entre los años 2000 y 3000 antes de Cristo.

Las altas temperaturas y la sequía que sufre Extremadura han hecho que reaparezca este altar de piedra con miles y miles de años de historia. Ahora esperan que en poco tiempo la lluvia vuelva a inundar este conjunto y permanezca bajo el agua.

Publicidad

45º calor

Extremo calor y pocas lluvias, así ha sido el verano de 2025, reconocido como el más caluroso de la historia

Las olas de calor y los incendios han dejado estragos, ya que la AEMET prevé un otoño bastante cálido con tendencia a precipitaciones, pero sin llegar a ser lluvioso.

César Gonzalo

César Gonzalo avisa de un "calor extraordinario": "Temperaturas de agosto a mediados de septiembre"

Martes 16 de septiembre y vuelven los avisos por calor. Se activan de nivel amarillo en el sur de Ávila, Extremadura, Andalucía y Canarias. Subirán de forma acusada en Galicia, Asturias y León, precisamente hoy se irán despejando los cielos en el Cantábrico. En cambio la nubosidad aumenta en las costas del Mediterráneo, con posibilidad de dejar tormentas en el noreste.