Publicidad

Selva amazónica

La ONU reconoce la lucha de la indígena Nemonte Nenquimo y le entrega el premio Campeones de la Tierra 2020

El máximo galardón de la Organización de Naciones Unidas ha recaído en la indígena Nemonte Nenquimo por su incesante lucha para proteger su tierra. La presidenta del Consejo Waorani de Pastaza ha conseguido salvar casi 200.000 hectáreas de selva amazónica ecuatoriana.

La historia de Nemonte Nenquimo es una historia de superación, valentía y de conexión con la tierra que la ha visto crecer. Su lucha por proteger la naturaleza la ha convertido en una de las 100 personas más influyentes del mundo según la revista Time.

Su hazaña va más allá y ha sido elegida ganadora en la categoría Inspiración y Acción de los premios Campeones de la Tierra 2020 de la ONU. Este galardón es la máxima distinción de Naciones Unidas

y es entregada a aquellas personas que suponen un impacto transformador en favor del medio ambiente.

En el año 2018 el Gobierno de Ecuador pensaba vender las tierras donde residían las comunidades indígenas, de la que Nemonte Nenquimo forma parte. Ella, comenzó a movilizarse e impulsó un movimiento para evitar que "destruyeran" sus casas.

Este fue el germen de lo que posteriormente se convirtió en una campaña para proteger 180.000 hectáreas de bosques tropicales en la selva amazónica ecuatoriana contra la industria petrolera que dio la vuelta al mundo.

Después de una querella contra la administración de Ecuador y una intensa huelga de mujeres que tomaron las calles para hacer reflexionar a la ciudadanía ocurrió algo histórico: el Tribunal les dio la razón y consiguieron salvar sus hogares.

La líder waorani advierte que su misión, basada en proteger el territorio continúa. "No vamos a permitir que el Gobierno siga violando nuestros derechos".

Publicidad

César Gonzalo

En el día que la Tierra está más lejos del sol, sigue el fuerte calor y las tormentas: César Gonzalo avanza la previsión de la semana

Siguen las altas temperaturas, salvo en Huelva, donde bajan, y en las costas del norte, con ambiente fresco. En el resto seguimos con valores propios de la ola de calor, con aviso de nivel naranja en Madrid, Toledo, Extremadura y Andalucía. Por la tarde las tormentas se extienden por el norte y el centro peninsular, con avisos por fuertes chubascos, granizadas y viento.

La previsión de Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa de una bajada de temperaturas: "Vuelven los 20 grados"

Hoy ha refrescado en el norte y con esa bajada de temperaturas podemos decir que termina la ola de calor. Pero las temperaturas seguirán siendo muy elevadas, a pesar de las tormentas que también van a continuar.