Día Mundial del Chimpancé

Los chimpancés sufren un gran declive en el mundo por la desaparición de su hábitat

La población de chimpancés en el mundo ha sufrido un gran declive debido a la creciente desaparición de su hábitat, una situación que es hoy mucho peor que hace 60 años, cuando la científica británica Jane Goodall pisó por primera vez Tanzania para estudiar a los chimpancés salvajes.

chimpance

Publicidad

La bióloga Laia Dotras, directora adjunta del Instituto Jane Goodall en España (IJGE), señala que "a principios del siglo pasado había entre 1 y 2 millones de chimpancés en libertad y actualmente se estima su población en unos 350.000".

No en vano, los chimpancés figuran en la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión para la Conservación de la Naturaleza.

Varias organizaciones conservacionistas, incluyendo al IJGE, lanzaron hace tres años la idea de dedicar el 14 de julio a esta especie en conmemoración del viaje de Goodall y con el objetivo de "celebrar la existencia" del "pariente vivo más cercano al ser humano en el reino animal", incrementar la conciencia sobre las "numerosas" amenazas a su supervivencia y promover un cuidado "apropiado y enriquecido" en las situaciones de cautividad.

Dotras ha asegurado que, cuando la hoy famosa primatóloga, etóloga y antropóloga llegó por primera vez a las selvas tanzanas de Gombe, "no se sabía nada de los chimpancés en libertad", por lo que su labor "sacudió el conocimiento científico de la época".

Su investigación de campo puso de manifiesto que estos simios fabrican y utilizan herramientas para obtener alimento, demuestran emociones como el dolor cuando muere uno de los suyos y "su lado más oscuro: tienen guerras entre ellos".

Publicidad

César Gonzalo

Calor para rato, la previsión de César Gonzalo: Temperaturas veraniegas hasta despedir la estación

Este viernes dejará, salvo en el norte, una nueva subida de las temperaturas. De nuevo tormentas en el noreste, pueden ser fuertes en Aragón y Cataluña, especialmente en el litoral catalán con aviso de nivel naranja. En el Cantábrico y Canarias se mantiene la posibilidad de algunas lluvias débiles. En el resto, cielos abiertos.

Roberto Brasero: "Sol y calor para el fin de semana"

Roberto Brasero: "Sol y calor para el fin de semana"

Tendremos un fin de semana con mucho sol y temperaturas más altas de las que hemos tenido durante buena parte de esta semana… pero con algunos matices que te conviene saber y si vas a viajar… o a casarte.