Publicidad

Nochevieja 2020

Las uvas, las grandes protagonistas de esta noche

La uva de 'vinalopó' es la más reclamada para Nochevieja

Despedimos el año y lo hacemos de la mejor forma que existe, comiendo, pero comiendo ¡uvas! Solemos comprar las uvas con bastante antelación, aunque siempre existe alguna persona más despistada a la que se le olvida. Eso es lo que nos cuenta Raquel Pacheco, gerente de 'Gold Gourmet'.

Aunque en ocasiones unos optan por pequeños frutos como cacahuetes o golosinas, por lo general, dar la bienvenida al año comiéndonos 12 uvas es toda una tradición que cumplimos a rajatabla cada año. Suenan los cuartos y comienza la tensión y, aunque hay quien ya se pone la primera uva en la boca debemos esperarnos a que baje el carillón y comiencen las campanadas de verdad.

Es difícil encontrar un hogar con españoles en que no se cumpla esa tradición tan nuestra al cambiar de año comiendo uvas durante las 12 campanadas. Sin embargo, en otros países vecinos, como Italia, cada nochevieja comen lentejas, o en Portugal, uvas pasas. Al otro lado del océano, en Filipinas o Puerto Rico, antigua colonia española, ha adquirido también la tradición de comerse doce uvas.

Publicidad

La previsión de Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa de una bajada de temperaturas: "Vuelven los 20 grados"

Hoy ha refrescado en el norte y con esa bajada de temperaturas podemos decir que termina la ola de calor. Pero las temperaturas seguirán siendo muy elevadas, a pesar de las tormentas que también van a continuar.

César Gonzalo

Los consejos de César Gonzalo, por la previsión de calor y frío: manga larga en el norte, en el resto seguiremos sofocados

Un frente frío trae una acusada bajada de las temperaturas a Galicia y las comunidades del Cantábrico. En el resto, apenas cambios. Continúan las altas temperaturas que de la ola de calor. También hoy las tormentas se extenderán por la tarde, pueden ser fuertes en Castilla y León, La Rioja, Aragón, Cataluña e interior de Castellón. En Canarias el fuerte viento sigue.