Publicidad

La amenaza del calentamiento global

Esta década es la más cálida desde 1850 por el calentamiento global

El informe 'Estado del planeta' elaborado por la ONU ha calificado esta década como la más cálida desde 1850. Además, en conjunto con la OMM, describen 2020 como uno de los tres años más calurosos y en el que más se han apreciado las consecuencias del calentamiento global.

"El planeta está roto". Con esta frase, la Organización de las Naciones Unidas presentaba este miércoles 2 de diciembre el informe 'Estado del planeta'. El documento detalla la situación actual del calentamiento global y precisa que esta década es la más cálida desde 1850.

"La humanidad tiene una guerra con la naturaleza. Esto es un suicidio, porque la naturaleza siempre intenta recuperarse. Todavía lo podemos hacer si unimos nuestras fuerzas", explicaba el secretario general de la ONU, António Guterres.

El documento, elaborado conjuntamente con la Organización Meteorológica Mundial, detalla los últimos datos del clima y del calentamiento global. Y no recoge buenas noticias.

Tomando como referencia la temperatura de la época preindustrial, en torno a 1850, este año se ha registrado una subida de 1,2 grados, siendo 2020 uno de los tres años más cálidos desde mitad del siglo XIX.

Llegar a una alza de 1,5 grados está considerado como el límite, y la OMMadvierte que a este ritmo podríamos conseguirlo en tan solo cuatro años.

Así, 2020 se ha convertido en testigo directo de las consecuencias del calentamiento global. En zonas como el Ártico, en Siberia, se han llegado a registrar temperaturas de 38 grados. O en el Valle de la Muerte, en California, donde se han alcanzado los 54.

Los graves efectos del clima pueden verse también en el número de ciclones tropicales, que este año ha batido el récord. O los huracanes de categoría 4 registrados en Sudamérica a finales de noviembre, algo que no había ocurrido hasta este 2020.

Por todo ello, la OMM y la ONU suman sus fuerzas para concienciar a la ciudadanía e imponer una solución urgente al problema del calentamiento global.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.