Publicidad

Cómete España

La morcilla de Burgos ya tiene Indicación Geográfica Protegida y el secreto está en la cebolla

La morcilla de Burgos ya tiene IGP (Indicación Geográfica Protegida). Tu Tiempo muestra cuáles son los ingredientes de este alimento rico en fibra y otros nutrientes gracias a la cebolla.

Entre los certificados de calidad más exigentes de los alimentos se encuentra la etiqueta de la denominación de origen y la llamada IGP (Indicación Geográfica Protegida). La morcilla de Burgos ya cuenta con su certificado IGP que indica que se elabora en un lugar concreto con unas normas establecidas.

Las primeras morcillas de Burgos que tienen el sello de IGP tienen un ingrediente estrella: la cebolla. Para su elaboración usan la llamada cebolla horcal. La morcilla de Burgos está compuesta hasta en un 60% por cebolla.

Su contenido en cebolla aporta a la morcilla un gran aporte de fibra y hace que sea un alimento mucho más digestivo. También lleva manteca que, en contra de lo que se pudiera pensar, ayuda a recudir la grasa. La sangre es su elemento característico y aporta valores mucho más nutritivos haciendo además el alimento más rico en proteínas.

Publicidad

La previsión de Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa de una bajada de temperaturas: "Vuelven los 20 grados"

Hoy ha refrescado en el norte y con esa bajada de temperaturas podemos decir que termina la ola de calor. Pero las temperaturas seguirán siendo muy elevadas, a pesar de las tormentas que también van a continuar.

César Gonzalo

Los consejos de César Gonzalo, por la previsión de calor y frío: manga larga en el norte, en el resto seguiremos sofocados

Un frente frío trae una acusada bajada de las temperaturas a Galicia y las comunidades del Cantábrico. En el resto, apenas cambios. Continúan las altas temperaturas que de la ola de calor. También hoy las tormentas se extenderán por la tarde, pueden ser fuertes en Castilla y León, La Rioja, Aragón, Cataluña e interior de Castellón. En Canarias el fuerte viento sigue.