La Gran Muralla Helada

La Gran Muralla China se convierte en un improvisado 'tobogán natural' a causa del hielo

Todo un reto para aquellos que quieran mantenerse en pie. La Gran Muralla China, el monumento más visitado del mundo, se convierte en una especie de 'tobogán natural' a causa de las heladas que han azotado el país los últimos días.

Gran Muralla Helada

Publicidad

La Gran Muralla China da la bienvenida al invierno, y lo hace convirtiéndose en una especie de atracciónnatural para todos aquellos que la visitan. Este año, las fuertes heladas en el país han provocado que el hielo cubra los suelos del monumento, convirtiéndose en un tobogán improvisado y poniéndoselo difícil a todos aquellos que intentan mantenerse en pie.

Desde fuera deja una espléndida imagen en la que el color blanco de la nieve se impone sobre el resto, pero por dentro se convierte en un resbaladizo reto para sus visitantes. Un ejemplo de ello es la mujer que aparece en el vídeo, que termina deslizándose por los pasillos del monumento más visitado del mundo como si de un tobogán se tratase.

Este escenario viene marcado por las fuertes rachas de frío y nieve que han predominado en las últimas jornadas del temporal en China, y que han provocado que la muralla acabe recubriendo de hielo sus baldosas.

Sobre la Gran Muralla China, se rumorea que puede verse desde el espacio. Pero este año ha sido difícil incluso hacerlo desde La Tierra. El monumento solía acoger a unos 50 millones de turistas en sus 9.000 kilómetros de longitud, pero este año se ha visto también afectado por el coronavirus.

La Gran Muralla cerró sus puertas durante dos meses a causa de la pandemia, y tras reabrir sus puertas en marzo, limitó la entrada a un máximo de 20.000 personas, que únicamente podían visitar zonas concretas habilitadas. Sin embargo, esa imagen duró relativamente poco, ya que en octubre vimos cómo las aglomeraciones reinaban en el monumento chino tras registrar 46 días seguidos sin casos de coronavirus.

Publicidad

César Gonzalo

Calor para rato, la previsión de César Gonzalo: Temperaturas veraniegas hasta despedir la estación

Este viernes dejará, salvo en el norte, una nueva subida de las temperaturas. De nuevo tormentas en el noreste, pueden ser fuertes en Aragón y Cataluña, especialmente en el litoral catalán con aviso de nivel naranja. En el Cantábrico y Canarias se mantiene la posibilidad de algunas lluvias débiles. En el resto, cielos abiertos.

Roberto Brasero: "Sol y calor para el fin de semana"

Roberto Brasero: "Sol y calor para el fin de semana"

Tendremos un fin de semana con mucho sol y temperaturas más altas de las que hemos tenido durante buena parte de esta semana… pero con algunos matices que te conviene saber y si vas a viajar… o a casarte.