Fenómenos naturales

Impresionantes imágenes de un terremoto en Alaska o un volcán en erupción en Guatemala

Tu Tiempo ofrece a sus espectadores las imágenes de los fenómenos naturales más insólitas alrededor del mundo. Roberto Brasero se ha detenido en un terremoto de magnitud 7,8 que ha golpeado Alaska o un volcán en erupción que ha sorprendido a Guatemala.

fenomenos

Publicidad

Un terremoto de magnitud 7,8 ha golpeado Alaska. Las impresionantes imágenes del seísmo fueron captadas por la cámara doméstica de una vivienda que grabó el movimiento de la tierra. El terremoto hizo que se activasen las alarmas en las costas de Alaska.

El epicentro del terremoto estaba a 800 kilómetros de la capital, Anchorage, pero en todas la costas se empezaban a oír las sirenas por la alerta de tsunami provocado por el terremoto. Finalmente el tsunami no tuvo lugar ni se han reportado víctimas por el seísmo.

Impresionantes imágenes las que nos deja un incendio forestal en California. Allí la cámara captaba el pirocúmulo (la nube de humo) en expansión. La imagen podría corresponderse con un volcán en erupción dada la virulencia de la nube de fuego.

En Guatemala sí se ha captado la lava saliendo de un volcán en erupción. Este fenómeno se ha convertido en un atracción por la espectacularidad de sus imágenes. Las autoridades están pendientes del estado del volcán por si hubiera que desalojar la zona.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo dice "adiós al 'calorazo'": "Llega una DANA cargada de tormentas"

Durante este jueves se mantienen las altas temperaturas de las últimas jornadas. En un día que ha comenzado con fuertes tormentas recorriendo el archipiélago balear, remitirán rápidamente. Por la tarde podrán descargar con fuerza en Aragón , el interior de Cataluña y de Castellón. En el resto tendremos tiempo tranquilo, con temperaturas que hoy seguirán siendo calurosas. Mañana, comenzarán a bajar en el oeste.

¿Cómo se defienden las plantas de la sequía?

¿Cómo se defienden las plantas de la sequía? Descubren un mecanismo infalible

Un grupo de investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa han descubierto un mecanismo imprescindible para las plantas ante situaciones adversas como la sequía o la salinidad del suelo. Se trata de un interruptor molecular que las ayuda a defenderse de situaciones de estrés ambiental.