Insólita instantánea

Imagen inédita del volcán de La Palma desde el satélite Copernicus: Así avanza la lava

Hemos visto el volcán de Cumbre Vieja desde muchas perspectivas pero nunca captado por un satélite. Uno de los satélites del programa de vigilancia Copernicus ha captado cómo avanza el volcán de La Palma (Canarias) a vista de pájaro.

Publicidad

Un satélite del programa Copernicus, encargado de vigilar la Tierra para facilitar información que pueda mejorar la gestión del medio ambiente y garantizar la seguridad ciudadana ha captado una imagen inédita hasta el momento del volcán de Cumbre Vieja cuya colada avanza hacia el mar en La Palma (Canarias).

Aunque habíamos podido ver el volcán a vista de dron, aún no se había podido fotografiar este fenómeno desde un satélite. La imagen muestra el estado de las coladas de lava y la superficie que estas ocupan en la isla. Se trata de una instantánea que mide también la temperatura y da testimonio de las altas temperaturas que alcanzan las coladas de lava.

La imagen fue captada durante la tarde del domingo y se ha procesado durante la noche. Hay que tener en cuenta que no es una imagen estática y que la posición de la lava respecto al mar cambia por minutos y se espera que en la jornada de este lunes pueda alcanzar el océano.

Sigue minuto a minuto el estado del volcán de La Palma (Canarias) a través de Antena3 Noticias.

Publicidad

César Gonzalo

En el día que la Tierra está más lejos del sol, sigue el fuerte calor y las tormentas: César Gonzalo avanza la previsión de la semana

Siguen las altas temperaturas, salvo en Huelva, donde bajan, y en las costas del norte, con ambiente fresco. En el resto seguimos con valores propios de la ola de calor, con aviso de nivel naranja en Madrid, Toledo, Extremadura y Andalucía. Por la tarde las tormentas se extienden por el norte y el centro peninsular, con avisos por fuertes chubascos, granizadas y viento.

La previsión de Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa de una bajada de temperaturas: "Vuelven los 20 grados"

Hoy ha refrescado en el norte y con esa bajada de temperaturas podemos decir que termina la ola de calor. Pero las temperaturas seguirán siendo muy elevadas, a pesar de las tormentas que también van a continuar.