Curioso fenómeno

Hoy viviremos el equilux: cuando el día dura lo mismo que la noche

A punto de terminar el invierno llega la primavera y con ella este curioso fenómeno. ¿Sabes en que consiste el equilux? Te lo explicamos en Tu Tiempo.

Hoy es el equilux

Publicidad

Este sábado 20 de marzo arranca la primavera, nos despedimos de abrigos y bufandas para dar paso a unas temperaturas más cálidas. En medio de este cambio de estación se produce un fenómeno denominado equilux que representa la dualidad perfecta de las horas de luz.

El día en que se produce el equilux hay doce horas de luz solar y doce horas de oscuridad nocturna exactamente. Es decir, el día y la noche duran lo mismo con apenas una deferencia de pocos minutos.

¿Por qué ocurre este fenómeno?

Para entender el equilux es necesario tener en cuenta que el sol no es un punto concreto, sino un disco que ocupa cierto espacio. Si consideramos que el sol se pone cuando su centro cae por debajo del horizonte, tiene sentido que sea el equinoccio cuando el día y la noche ocupan el mismo tiempo.

Sin embargo, no ocurre así, sino que es con el fenómeno protagonista de nuestra noticia cuando esto ocurre. En este sentido, cuando el centro del sol está bajo el horizonte, sigue habiendo parte de él que sobresale por esa línea y, por tanto, continúa iluminando el cielo.

Además, el horizonte no es tampoco una línea plana, por lo que también hay que tener en cuenta su 'angulación' para llegar al equilux, el día en que realmente el día y la noche duran lo mismo.

Publicidad

45º calor

Extremo calor y pocas lluvias, así ha sido el verano de 2025, reconocido como el más caluroso de la historia

Las olas de calor y los incendios han dejado estragos, ya que la AEMET prevé un otoño bastante cálido con tendencia a precipitaciones, pero sin llegar a ser lluvioso.

César Gonzalo

César Gonzalo avisa de un "calor extraordinario": "Temperaturas de agosto a mediados de septiembre"

Martes 16 de septiembre y vuelven los avisos por calor. Se activan de nivel amarillo en el sur de Ávila, Extremadura, Andalucía y Canarias. Subirán de forma acusada en Galicia, Asturias y León, precisamente hoy se irán despejando los cielos en el Cantábrico. En cambio la nubosidad aumenta en las costas del Mediterráneo, con posibilidad de dejar tormentas en el noreste.