DATOS DEL CENTRO NSIDC

El hielo del Ártico se encuentra bajo mínimos fomentando el calentamiento global

Finaliza en estas fechas el deshielo anual del Ártico. Todos los años durante el verano se funde parte del hielo que rodea el Polo Norte y septiembre marca el mínimo de hielo anual.

 El hielo del Ártico se encuentra bajo mínimos fomentando el calentamiento global

Publicidad

El mínimo del hielo en el Ártico de este año ha sido el 3º más bajo desde que se inició el seguimiento continuado desde satélite, según los datos recientemente publicados por el NSIDC (National Snow and Ice Data Center).

Tras los años 2007 y 2012, este 2019 presenta la menor extensión de hielo a fecha actual desde 1978. Y a parte de su relación directa con el aumento del nivel del mar, este deshielo ártico tiene otra consecuencia que redunda en un mayor calentamiento y que tiene que ver con el albedo, la parte de la radiación solar que puede ser reflejada o atrapaba por nuestro planeta según la superficie donde incida.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa de un "calor extraordinario": "Temperaturas de agosto a mediados de septiembre"

Martes 16 de septiembre y vuelven los avisos por calor. Se activan de nivel amarillo en el sur de Ávila, Extremadura, Andalucía y Canarias. Subirán de forma acusada en Galicia, Asturias y León, precisamente hoy se irán despejando los cielos en el Cantábrico. En cambio la nubosidad aumenta en las costas del Mediterráneo, con posibilidad de dejar tormentas en el noreste.

La previsión del tiempo del martes 16 de septiembre

Roberto Brasero y el tiempo de esta semana: "Más propio de agosto que de la segunda quincena de septiembre"

Lo anunciábamos el viernes, lo hemos comprobado el fin de semana y lo seguiremos notando en los próximos días: en la última semana del verano nos viene de nuevo un calor como si fuera de agosto.