Fenómeno atmosférico
Así podrás disfrutar desde el confinamiento de la tercera superluna del año
La tercera y mayor superluna de este año se podrá ver esta semana y será desde casa, con motivo del confinamiento que se lleva a cabo como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

Publicidad
La noche de este martes será el mejor momento para observarla, cuando la Luna llena estará saliendo por el horizonte este. Durante toda la noche y hasta el amanecer se podrá verla cruzar el firmamento, y un momento bonito para inmortalizarla será durante la salida o la puesta.
Con el horizonte despejado, se pueden observar algunos efectos atmosféricos de refracción y habrá luz ambiental suficiente para poder ver también el paisaje. Una hora después de la puesta de Sol y hasta una hora antes del amanecer, habrá oscuridad, aunque no tanto por la Luna llena, y a partir de ese momento también se pueden ver las estrellas y fotografiarlas. Y, antes del amanecer, la Luna se irá desvaneciendo mientras se acerca al horizonte oeste.
Más Noticias
- Así ayuda la ciencia y la biotecnología a restaurar la biodiversidad del Port Olímpic
- Extremo calor y pocas lluvias, así ha sido el verano de 2025, reconocido como el más caluroso de la historia
- Alerta naranja en Cataluña: cortan una vía férrea por las lluvias y caen 26 litros por metro cuadrado en menos de cinco minutos
El término "superluna" fue acuñado popularmente hace apenas unas décadas y no tiene un uso científico, sino que hace referencia a la percepción que se tiene del diámetro y el brillo de la Luna llena desde la Tierra con respecto al apogeo, la máxima distancia a la que este satélite se encuentra de nuestro planeta.
Publicidad