ORIGEN Y EFECTOS

Qué es una DANA, explicado con realidad aumentada

En los niveles altos de la atmósfera es donde se produce la DANA. En los dos primeros kilómetros vemos las lluvias y las nubes, pero a partir de 10.000 metros se sitúa la corriente en chorro, de la que se descuelga una pequeña masa que llamamos gota fría.

Roberto Brasero explica qué es una dana

Publicidad

Esta semana vuelve a la Península la DANA, que por sus siglas significa depresión Aislada en Niveles Altos. ¿Cómo se produce este fenómeno?

Roberto Brasero explica a través de la realidad aumentada qué es la gota fría y para entenderlo, primera hay que saber qué es la corriente en chorro. Llamamos así a la gran autopista por donde circula aire muy frío y a gran velocidad, que hace que los aviones puedan ir más rápido

Si la corriente en chorro está en una temperatura muy baja, se puede descolgar una gota de aire frío que recorre el Mediterráneo. Al encontrarse con el aire muy caliente y la humedad de esa zona, provoca descargas de agua grandes en poco tiempo.

Publicidad

Roberto Brasero: "Mañana amanecemos con más frío y el jueves y viernes con nevadas"

Roberto Brasero: "Mañana amanecemos con más frío y el jueves y viernes con nevadas"

La masa de aire procedente del ártico comenzará a llegar mañana y seguirán bajando las temperaturas hasta el viernes.

César Gonzalo en Espejo Público.

Tenemos nieve a la vista, de momento hoy las temperaturas empiezan a bajar

Saldo en puntos de Almería, Melilla, Baleares donde se pueden producir algunas tormentas, en el resto tendremos tiempo estable. Acompañado de fuertes rachas de viento en Girona y con cielos nubosos en el Cantábrico oriental. En el resto predominarán los grandes claros, con permiso de las nieblas de primera hora. Las temperaturas empiezan a bajar en la mitad norte, en el resto apenas cambian en este martes.