Incendios

En qué zonas realizan los hidroaviones las maniobras de carga de agua y cómo debemos actuar ante ellas

Reinaldo Fernández Boyero, piloto instructor 43 del grupo de las Fuerzas Armadas (FF.AA), explica en qué zonas realizan las maniobras de carga de agua para sofocar incendios y cómo debemos comportarnos las personas ante ellas.

En qué zonas realizan los hidroaviones las maniobras de carga de agua y cómo debemos actuar ante ellas

Publicidad

El incendio forestal de Garafía, en la isla de La Palma (Canarias), se mantiene estable después de que durante la noche y la madrugada de este lunes un centenar de efectivos terrestres hayan realizado trabajos de vigilancia y refresco. Se espera que los apagafuegos del Ejército del Aire continúen realizando descargas, después de que este domingo hicieran 60 descargas de agua contra las llamas fuego.

En La Palma varias personas se han indignado y así lo muestran en los vídeos que han grabado. Se trata de un hidroavión que iba a realizar la maniobra de carga de agua para sofocar el incendio forestal de Garafía, pero un barco se interpone en su camino y, aunque las personas que estaban allí le gritaban "apártate", finalmente el hidroavión no puede realizar la maniobra.

Por su parte, Reinaldo Fernández Boyero, piloto instructor 43 del grupo de las Fuerzas Armadas (FF.AA), explica que las tripulaciones en las maniobras de carga siempre buscan minimizar el riesgo que implica para la tripulación y para la aeronave, también para las personas que puedan encontrarse en la zona donde se lleven las maniobras de carga. Por ello, señala que en ocasiones se ven obligados a buscar zonas de carga próximas a la costa o a las orillas, debido que estas zonas se encuentran "más refugiadas del oleaje y brindan mayor seguridad".

Por último, Fernández Boyero apunta: "Lo último que queremos las tripulaciones que estamos en una misión de extinción y estamos llevando a cabo la maniobra de carga es encontrarnos una embarcación de recreo sin motivo justificado interponiéndose en nuestro eje de carga". Asimismo, indica que ese hecho podría incrementar los niveles de riesgo o en "último caso" abortar la maniobra, por lo que pide a la gente que trate de evitar entorpecer su trabajo.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.