Publicidad

FUERTE TEMPORAL

¿Qué hacer si te pilla una inundación dentro del coche? Lo explicamos con realidad aumentada

Por el Principio de Arquímedes, el agua experimenta un empuje hacia arriba que, junto a la fuerza de arrastre, provocaría que un coche flotara.

En caso de fuertes temporales, nunca hay que cruzar un río o una rambla, aunque se encuentre completamente seca, ya que la fuerza del agua podría provocar una inundación a gran velocidad.

Encontrarse en el interior de un coche se considera una situación de riesgo, ya que el peso del vehículo, que se traduce en fuerza de agarre en estado normal, cuando empezase a llegar el agua, por el Principio de Arquímedes, experimentaría un empuje hacia arriba.

Estar en el interior de un vehículo sería una situación de riesgo. El motivo es que, debido al principio de Arquímides, el coche experimentaría un empuje hacia arriba y con que sólo se elevase a 45 centímetros, la fuerza de agarre de la que dispone el coche se vería reducida. Asimismo, si a eso se suma otra fuerza, como puede ser la de empuje, el automóvil sería arrastrado con facilidad.

Si el nivel del agua siguiese subiendo, el empuje sería tan grande que el coche flotaría. Si se llegase a esa situación, habría que salir del vehículo y subirse al techo de este, como aseguran los exp ertos.

Publicidad

La previsión de César Gonzalo

Las tormentas volverán con fuerza mañana jueves: el aviso de César Gonzalo para la previsión de los próximos días

Miércoles marcado por el frío de primeras horas de la mañana en el norte, la tarde será más cálida que ayer. Se esperan la aparición de tormentas en la mitad sur. Podrán ser fuertes en el este de Castilla La-Mancha, posibles, más débiles, en el interior de la Comunidad Valenciana y en el Sistema Central. En Canarias, lluvias débiles en la cara norte.

El uso alternativo del arroz

El uso alternativo del arroz: la capa que lo recubre puede ser un biocombustible

El salvado de arroz, puede ser un subproducto de alto valor biotecnológico y un recurso agrícola para la alimentación animal. Además es una fuente sostenible y económica con aplicaciones en la industria alimentaria o la farmacéutica.