Publicidad

Embalses España

El mapa en 3D para entender la situación actual de los embalses españoles

La capacidad de las reservas hidráulicas españolas ha aumentando un 0,2% con respecto a la semana anterior, situándose en una media de 47,4%. En este mapa en 3D se muestra de forma detallada que la mayoría de los embalses se sitúan por encima de ese porcentaje.

Las precipitaciones de la semana pasada han provocado que este martes los embalsesaumenten el nivel de capacidad un 0,2% más, lo que se traduce una media del 47,4% frente al 47,2 anterior, superando también las cifras del mismo periodo en 2019. Este mapa 3D de Antena 3 Noticiasmuestra cómo la mayoría de las cuencas se sitúan por encima de esa media, frente a otras pocas que se han quedado atrás.

Sobre ese aumento en los embalses, la buena noticia es que la mayoría de las cuencas se encuentran por encima de la media, llegando incluso a una capacidad de más del 80%, como ocurre en las cuencas internas de Cataluña.

La cuenca del Júcar, situada en el este de España, es una de ellas, con una capacidad que ronda el 47,6%. Del mismo modo lo ha hecho la cuenca del Tajo, que ha subido ligeramente esta semana llegando a un 50%; y del Miño, que se sitúa en un 53%.

Por encima del 60% de capacidad se encuentran las cuencas del Duero, Ebro, la costa de Galicia y la del cantábrico occidental, algunas de las cuales superan hasta en 4 y 7 puntos a sus compañeras, tal y como puede observarse a través del grafismo 3D.

Pasando por la cuenca de Tinto Ordiel y Piedras, con embalses a una capacidad del 70%; le siguen las cuencas internas del País Vasco, que alcanzan el 76%. Y por encima del 80% nos encontramos a las de Cantabria Oriental, con un porcentaje situado en 82 puntos; y las de Cataluña, que se pone en cabeza con una capacidad del 85%.

La otra cara de los embalses vista a partir del mapa 3D

Pese a que la mayor parte de las cuencas de España se sitúen por encima de la media, otras se quedan rezagadas en el intento. Estas son las cuencas de la mediterránea andaluza, Guadalete y Barbete, Segura, Guadiana y Guadalquivir, que oscilan entre el 41 y el 30%.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.